
Lunes 15 Enero 2018
Con el fin de tener un embarazo y un crecimiento sano del bebé, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua, recomienda a las mujeres embarazadas el consumo de ácido fólico, pues este disminuye el riesgo de desarrollar malformaciones congénitas durante la gestación.
El ácido fólico es una vitamina del complejo tipo B, que interviene en el metabolismo de numerosos órganos y sistemas del cuerpo, convirtiéndose en un nutriente básico que favorece la replicación de las células.
El consumo de esta vitamina puede evitar alteración en la formación cerebral, así como padecimientos como labio leporino, anemia, cáncer de estómago y enfermedades cardiovasculares.
Es recomendable que de forma diaria se ingieran 4 mg. de esta vitamina, para un desarrollo óptimo del bebé.
Cabe destacar que el ácido fólico no solo se encuentra en forma de pastilla, también está presente en las verduras como acelgas, garbanzos, chícharos, betabel y espinacas.
De igual forma, en frutas como la naranja, plátano, melón, frutos secos, así como en algunos cereales, leche y derivados lácteos, sin embargo las propiedades de esta vitamina se pueden perder con la cocción.
Si el embarazo es planeado, es recomendable que se tome ácido fólico mínimo tres meses antes.
La dependencia estatal cuenta con pastillas de ácido fólico en sus diferentes hospitales y centros de salud, las cuales se distribuyen de forma gratuita.
El ácido fólico es una vitamina del complejo tipo B, que interviene en el metabolismo de numerosos órganos y sistemas del cuerpo, convirtiéndose en un nutriente básico que favorece la replicación de las células.
El consumo de esta vitamina puede evitar alteración en la formación cerebral, así como padecimientos como labio leporino, anemia, cáncer de estómago y enfermedades cardiovasculares.
Es recomendable que de forma diaria se ingieran 4 mg. de esta vitamina, para un desarrollo óptimo del bebé.
Cabe destacar que el ácido fólico no solo se encuentra en forma de pastilla, también está presente en las verduras como acelgas, garbanzos, chícharos, betabel y espinacas.
De igual forma, en frutas como la naranja, plátano, melón, frutos secos, así como en algunos cereales, leche y derivados lácteos, sin embargo las propiedades de esta vitamina se pueden perder con la cocción.
Si el embarazo es planeado, es recomendable que se tome ácido fólico mínimo tres meses antes.
La dependencia estatal cuenta con pastillas de ácido fólico en sus diferentes hospitales y centros de salud, las cuales se distribuyen de forma gratuita.