
El evento se realizó en el marco de las acciones de acompañamiento y seguimiento establecidas en el Plan Local de Implementación del ciclo escolar 2019-2020 del Programa Nacional de Convivencia Escolar
Martes 17 Septiembre 2019
Con el propósito de fomentar y fortalecer mejores ambientes en las comunidades escolares de Ciudad Juárez, la Subsecretaría de Educación y Deporte del Gobierno del Estado en la Zona Norte, organizó este día un taller sobre habilidades socioemocionales de alumnas y alumnos del nivel Básico.
El evento se realizó en el marco de las acciones de acompañamiento y seguimiento establecidas en el Plan Local de Implementación del ciclo escolar 2019-2020 del Programa Nacional de Convivencia Escolar.
La plática estuvo enfocada al personal que componen las directivas, subdirectivas, jefaturas de sector y asesorías técnicas pedagógicas de los subsistemas estatal y federal de escuelas del nivel Básico.
El tema propuesto por dicho programa es uno de los fundamentos principales de trabajo y es de suma importancia para generar y desarrollar ambientes favorables en la educación de niñas, niños y jóvenes.
Además, el propósito de llevar a cabo este tipo de talleres es dar a conocer el PNCE y los temas tan importantes que se comparten en los planteles con todos los colectivos escolares, con el fin de contribuir a la construcción de una convivencia sana y pacífica en las escuelas.
El PNCE impulsa en las escuelas de Educación Básica ambientes de relación y de convivencia favorables para la enseñanza y el aprendizaje, además de que propone una estrategia formativa y preventiva para el fortalecimiento personal de las docentes y los docentes, así como de estudientes en aspectos del desarrollo de habilidades socioemocionales y de resolución de conflictos mediante el diálogo.
http://www.cambio.gob.mx/spip.php?article12399&var_mode=calcul
El evento se realizó en el marco de las acciones de acompañamiento y seguimiento establecidas en el Plan Local de Implementación del ciclo escolar 2019-2020 del Programa Nacional de Convivencia Escolar.
La plática estuvo enfocada al personal que componen las directivas, subdirectivas, jefaturas de sector y asesorías técnicas pedagógicas de los subsistemas estatal y federal de escuelas del nivel Básico.
El tema propuesto por dicho programa es uno de los fundamentos principales de trabajo y es de suma importancia para generar y desarrollar ambientes favorables en la educación de niñas, niños y jóvenes.
Además, el propósito de llevar a cabo este tipo de talleres es dar a conocer el PNCE y los temas tan importantes que se comparten en los planteles con todos los colectivos escolares, con el fin de contribuir a la construcción de una convivencia sana y pacífica en las escuelas.
El PNCE impulsa en las escuelas de Educación Básica ambientes de relación y de convivencia favorables para la enseñanza y el aprendizaje, además de que propone una estrategia formativa y preventiva para el fortalecimiento personal de las docentes y los docentes, así como de estudientes en aspectos del desarrollo de habilidades socioemocionales y de resolución de conflictos mediante el diálogo.
http://www.cambio.gob.mx/spip.php?article12399&var_mode=calcul