
Jueves 03 Octubre 2019
Desarrollo Social lleva “Club de la Neta” a la niñez de la colonia La Soledad
Trabajan con un grupo de 30 niñas y niños a través de juegos lúdicos y recreativos para su fortalecimiento e integración
Como cada jueves en el último mes, la Secretaría de Desarrollo Social, a través del equipo de mesa de niñas y niños del área de facilitación de la Coordinación de Cohesión Social y Participación Ciudadana, llevan a cabo el “Club de la Neta” con un grupo de 30 infantes de la colonia la Soledad.
El “Club” tiene como objetivo otorgar acompañamiento y seguimiento con la conformación de grupos de trabajo con la niñez de la comunidad a través de juegos lúdicos y recreativos para su fortalecimiento e integración.
Se tratan temas como el de manejo de emociones y la rivalidad entre grupos, ya que es uno de los problemas más fuertes que aqueja a la comunidad. Con ello se pretende formar un tejido social entre ellas y ellos al tener un espacio para convivir y jugar saliendo de la escuela, evitando así otras conductas de riesgo.
Durante la sesión jugaron lotería de las emociones, realizaron un rally corriendo con costales, pasando aros y evadiendo obstáculos para terminar con un pequeño refrigerio brindado por las facilitadoras, con el premio de dibujos y dulces, pero sobre todo la integración al aprendizaje y a la sana convivencia.
Este acompañamiento y taller se brindan todos los jueves en un horario de 4 a 7 de la tarde en El Tejaban, espacio fue acondicionado por la comunidad con tablas y techo de lámina para ser utilizado con diferentes fines: como iglesia y lugar de convivencia.
Como cada jueves en el último mes, la Secretaría de Desarrollo Social, a través del equipo de mesa de niñas y niños del área de facilitación de la Coordinación de Cohesión Social y Participación Ciudadana, llevan a cabo el “Club de la Neta” con un grupo de 30 infantes de la colonia la Soledad.
El “Club” tiene como objetivo otorgar acompañamiento y seguimiento con la conformación de grupos de trabajo con la niñez de la comunidad a través de juegos lúdicos y recreativos para su fortalecimiento e integración.
Se tratan temas como el de manejo de emociones y la rivalidad entre grupos, ya que es uno de los problemas más fuertes que aqueja a la comunidad. Con ello se pretende formar un tejido social entre ellas y ellos al tener un espacio para convivir y jugar saliendo de la escuela, evitando así otras conductas de riesgo.
Durante la sesión jugaron lotería de las emociones, realizaron un rally corriendo con costales, pasando aros y evadiendo obstáculos para terminar con un pequeño refrigerio brindado por las facilitadoras, con el premio de dibujos y dulces, pero sobre todo la integración al aprendizaje y a la sana convivencia.
Este acompañamiento y taller se brindan todos los jueves en un horario de 4 a 7 de la tarde en El Tejaban, espacio fue acondicionado por la comunidad con tablas y techo de lámina para ser utilizado con diferentes fines: como iglesia y lugar de convivencia.