
Este jueves 30 de agosto a las 8:30 horas, en las instalaciones del Hotel Sheraton Chihuahua Soberano de la capital del estado, se realizará el V Foro de Propuesta
Martes 28 Agosto 2018
El compromiso mostrado por la sociedad civil organizada para colaborar y exigir el cumplimiento de sus mismas propuestas, son el mejor éxito de esta segunda etapa del Plan Estatal Hídrico 2040, dijo hoy el presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) Óscar Ibáñez Hernández.
Desde los IV Foro de Propuestas desarrollado Tecnológico de Nuevo Casas Grandes, el funcionario estatal acordó una corresponsabilidad en materia de la administración del agua con el presidente municipal David Martínez Garrido.
Esta serie de foros son parte de la estrategia del Gobierno del Estado de Chihuahua para elaborar el Plan Estatal Hídrico 2040 (PEH2040) a través de la JCAS y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Al respecto Óscar Ibáñez explicó que al finalizar las sesiones, se crean comités ciudadanos para dar seguimiento a los compromisos hechos con la JCAS con miras a que una vez definido el PEH2040, se ejecute realmente.
Durante la reunión asistieron representantes de organismos gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes al igual que líderes ciudadanos, para dialogar y priorizar las propuestas presentadas por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).
Todos ellos participaron en 10 mesas de análisis con los siguientes temas:
1. Acciones para la recuperación de Acuíferos.
2. Tratamiento del Agua para el Consumo Humano y la Agricultura (aguas salobres).
3. Presa Palanganas, Abastecimiento Agua Potable y Uso Agricultura.
4. Plantas Tratadoras de Aguas Residuales y su Rehuso en Agricultura.
5. Manejo Holístico de Praderas, Captación e Infiltración de Agua de Lluvia.
6. Tecnificación, Agroindustria y Reconversión a Cultivos de Alto Valor Agregado.
7. Vinculación de la Académica para Resolver Problemas Hídricos de la Región.
8. Disponibilidad Real de Aguas Superficiales en RH34.
9. Energías Renovables para el Desarrollo Rural.
10. Gobernanza Hídrica: Combate a la Corrupción, Mejora Regulatoria y Creación de Instituciones del Agua en el Estado.
La JCAS atentamente invita al V Foro de Propuesta para el Plan Estatal Hídrico 2040 de Chihuahua, este jueves 30 de agosto a las 8:30 horas en las instalaciones del Hotel Sheraton Chihuahua Soberano en la capital del estado.
http://www.unidosconvalor.gob.mx/spip.php?article6754
Desde los IV Foro de Propuestas desarrollado Tecnológico de Nuevo Casas Grandes, el funcionario estatal acordó una corresponsabilidad en materia de la administración del agua con el presidente municipal David Martínez Garrido.
Esta serie de foros son parte de la estrategia del Gobierno del Estado de Chihuahua para elaborar el Plan Estatal Hídrico 2040 (PEH2040) a través de la JCAS y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Al respecto Óscar Ibáñez explicó que al finalizar las sesiones, se crean comités ciudadanos para dar seguimiento a los compromisos hechos con la JCAS con miras a que una vez definido el PEH2040, se ejecute realmente.
Durante la reunión asistieron representantes de organismos gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes al igual que líderes ciudadanos, para dialogar y priorizar las propuestas presentadas por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).
Todos ellos participaron en 10 mesas de análisis con los siguientes temas:
1. Acciones para la recuperación de Acuíferos.
2. Tratamiento del Agua para el Consumo Humano y la Agricultura (aguas salobres).
3. Presa Palanganas, Abastecimiento Agua Potable y Uso Agricultura.
4. Plantas Tratadoras de Aguas Residuales y su Rehuso en Agricultura.
5. Manejo Holístico de Praderas, Captación e Infiltración de Agua de Lluvia.
6. Tecnificación, Agroindustria y Reconversión a Cultivos de Alto Valor Agregado.
7. Vinculación de la Académica para Resolver Problemas Hídricos de la Región.
8. Disponibilidad Real de Aguas Superficiales en RH34.
9. Energías Renovables para el Desarrollo Rural.
10. Gobernanza Hídrica: Combate a la Corrupción, Mejora Regulatoria y Creación de Instituciones del Agua en el Estado.
La JCAS atentamente invita al V Foro de Propuesta para el Plan Estatal Hídrico 2040 de Chihuahua, este jueves 30 de agosto a las 8:30 horas en las instalaciones del Hotel Sheraton Chihuahua Soberano en la capital del estado.
http://www.unidosconvalor.gob.mx/spip.php?article6754