![](/sites/default/atach2/cepillado_de_dientes.jpg)
En el marco de la Primera Semana de Salud Bucal, que se conmemora del 13 al 17 de marzo, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua exhorta a la población en general al autocuidado y cepillado correcto de dientes y encías para evitar enfermedades de este tipo, pues constituyen uno de los principales problemas de salud pública.
Las enfermedades bucales se manifiestan desde los primeros años de vida y pueden producir efectos incapacitantes de orden funcional, sistémico y estético, por lo que se recomienda mantener buenos hábitos higiénicos para evitar infecciones y afecciones.
La responsable del Programa de Salud Bucal de la Subdirección de Medicina Preventiva, Dra. Rosa Elva Torres Molina, dio a conocer que el cepillado correcto consiste en hacerlo de la siguiente manera: los dientes de arriba se cepillen hacia abajo y los de abajo hacia arriba, los molares y premolares, se traten con movimientos circulares y la lengua de atrás hacia adelante, de esta forma, se evitará cualquier diagnóstico negativo.
Según estadísticas del departamento, las enfermedades bucales de mayor prevalencia son la caries dental y la enfermedad periodontal que afecta a más del 90% de la población.
La caries dental y la enfermedad periodontal son focos de infección y factores de riesgo para otras enfermedades como son la fiebre reumática, enfermedad respiratoria aguda y la diabetes.
Por lo anterior, es importante el cepillado de dientes y encías tres veces al día, tener una alimentación correcta basada principalmente en frutas y verduras, cambiar el cepillo dental cada 3 meses, visitar al dentista por lo menos cada 6 meses y eliminar los hábitos nocivos como el tabaquismo, consumo excesivo de azúcares y golosinas.
Cabe destacar que durante la Primera Semana Nacional de Salud Bucal se buscará beneficiar a un total de 44 mil 442 personas con consultas, extracciones, curaciones, limpiezas dentales, detección de placa bacteriana, obturaciones, instrucciones de técnica de cepillado y selladores de fosetas y fisuras.
La mayoría de las enfermedades bucales pueden ser controladas con medidas preventivas y un diagnóstico temprano, por lo que la Secretaría de Salud refuerza acciones a favor de la Salud Bucal con el objetivo de proteger a los chihuahuenses y prevenir enfermedades.
Las enfermedades bucales se manifiestan desde los primeros años de vida y pueden producir efectos incapacitantes de orden funcional, sistémico y estético, por lo que se recomienda mantener buenos hábitos higiénicos para evitar infecciones y afecciones.
La responsable del Programa de Salud Bucal de la Subdirección de Medicina Preventiva, Dra. Rosa Elva Torres Molina, dio a conocer que el cepillado correcto consiste en hacerlo de la siguiente manera: los dientes de arriba se cepillen hacia abajo y los de abajo hacia arriba, los molares y premolares, se traten con movimientos circulares y la lengua de atrás hacia adelante, de esta forma, se evitará cualquier diagnóstico negativo.
Según estadísticas del departamento, las enfermedades bucales de mayor prevalencia son la caries dental y la enfermedad periodontal que afecta a más del 90% de la población.
La caries dental y la enfermedad periodontal son focos de infección y factores de riesgo para otras enfermedades como son la fiebre reumática, enfermedad respiratoria aguda y la diabetes.
Por lo anterior, es importante el cepillado de dientes y encías tres veces al día, tener una alimentación correcta basada principalmente en frutas y verduras, cambiar el cepillo dental cada 3 meses, visitar al dentista por lo menos cada 6 meses y eliminar los hábitos nocivos como el tabaquismo, consumo excesivo de azúcares y golosinas.
Cabe destacar que durante la Primera Semana Nacional de Salud Bucal se buscará beneficiar a un total de 44 mil 442 personas con consultas, extracciones, curaciones, limpiezas dentales, detección de placa bacteriana, obturaciones, instrucciones de técnica de cepillado y selladores de fosetas y fisuras.
La mayoría de las enfermedades bucales pueden ser controladas con medidas preventivas y un diagnóstico temprano, por lo que la Secretaría de Salud refuerza acciones a favor de la Salud Bucal con el objetivo de proteger a los chihuahuenses y prevenir enfermedades.