
Martes 29 Enero 2019
ENTREGA DESARROLLO SOCIAL FINANCIAMIENTO
PARA 18 PROYECTOS PRODUCTIVOS POR 458 MIL PESOS
** Forma parte del Programa de Inclusión Productiva
** La mayoría son de municipios como Aquiles Serdán, Meoqui, San Juanito y Buenaventura
El Gobierno del Estado entregó financiamientos para 18 proyectos productivos de igual número de beneficiarias y beneficiarios de diversos municipios, por un monto total de 458 mil 815 pesos.
Los recursos forman parte del Programa de Inclusión Productiva (PIPES) a través del Fondo de Inclusión Productiva (FIPES) de la Secretaría de Desarrollo Social, que es administrado por el Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas en el Estado de Chihuahua (Fideapech).
La ceremonia de entrega estuvo a cargo de Víctor Quintana Silveyra, secretario de Desarrollo Social; César Hernández Osuna, supervisor jurídico de Fideapech; Luis Ochoa, representante de la Unidad de Riesgos de PIPES, así como del personal de la Dirección de Desarrollo Humano e Inclusión.
“Con esfuerzo, con creatividad y trabajo, lo pueden hacer. Es un pequeño aporte que hace el gobierno de Javier Corral para que ustedes, a través del Programa de Inclusión Productiva y Economía Social, puedan ir mejorando”, compartió Quintana Silveyra en su mensaje.
Durante el evento se firmaron los contratos correspondientes por parte de los beneficiarios para posteriormente recibir el cheque por la cantidad que solicitaron, ya sea para ampliar o mejorar su negocio, así como para emprender.
Los negocios que recibieron apoyo van desde una paletería; taller de carpintería; restaurantes y cocinas económicas; estética canina; una compactadora de reciclaje; elaboración de salsas; peluquería; abarrotes; farmacia; artículos religiosos, entre otros; tomando en cuenta que la mayoría de ellos provienen de municipios como Aquiles Serdán, Meoqui, San Juanito y Buenaventura.
Este programa, coordinado por la Dirección de Desarrollo Humano e Inclusión, está dirigido a ampliar el ingreso de las familias en condiciones de vulnerabilidad en el estado que presentaron sus proyectos productivos y fueron aprobados por el comité de financiamiento.
PARA 18 PROYECTOS PRODUCTIVOS POR 458 MIL PESOS
** Forma parte del Programa de Inclusión Productiva
** La mayoría son de municipios como Aquiles Serdán, Meoqui, San Juanito y Buenaventura
El Gobierno del Estado entregó financiamientos para 18 proyectos productivos de igual número de beneficiarias y beneficiarios de diversos municipios, por un monto total de 458 mil 815 pesos.
Los recursos forman parte del Programa de Inclusión Productiva (PIPES) a través del Fondo de Inclusión Productiva (FIPES) de la Secretaría de Desarrollo Social, que es administrado por el Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas en el Estado de Chihuahua (Fideapech).
La ceremonia de entrega estuvo a cargo de Víctor Quintana Silveyra, secretario de Desarrollo Social; César Hernández Osuna, supervisor jurídico de Fideapech; Luis Ochoa, representante de la Unidad de Riesgos de PIPES, así como del personal de la Dirección de Desarrollo Humano e Inclusión.
“Con esfuerzo, con creatividad y trabajo, lo pueden hacer. Es un pequeño aporte que hace el gobierno de Javier Corral para que ustedes, a través del Programa de Inclusión Productiva y Economía Social, puedan ir mejorando”, compartió Quintana Silveyra en su mensaje.
Durante el evento se firmaron los contratos correspondientes por parte de los beneficiarios para posteriormente recibir el cheque por la cantidad que solicitaron, ya sea para ampliar o mejorar su negocio, así como para emprender.
Los negocios que recibieron apoyo van desde una paletería; taller de carpintería; restaurantes y cocinas económicas; estética canina; una compactadora de reciclaje; elaboración de salsas; peluquería; abarrotes; farmacia; artículos religiosos, entre otros; tomando en cuenta que la mayoría de ellos provienen de municipios como Aquiles Serdán, Meoqui, San Juanito y Buenaventura.
Este programa, coordinado por la Dirección de Desarrollo Humano e Inclusión, está dirigido a ampliar el ingreso de las familias en condiciones de vulnerabilidad en el estado que presentaron sus proyectos productivos y fueron aprobados por el comité de financiamiento.