
Martes 16 Enero 2018
Ante las bajas temperaturas presentadas en el estado, la Secretaría de Salud exhorta a la población en general a tomar medidas de prevención con el fin de evitar enfermedades que pongan en riesgo la salud.
Por lo anterior, se recomienda a los chihuahuenses, especialmente niños, niñas y adultos mayores evitar exponerse a lugares gélidos, ya que corren mayor riesgo de presentar padecimientos como resfríos, hipotermia, neumonía, asma, amigdalitis, entre otras.
Además, mantenerse abrigados en todo momento, especialmente partes como el pecho, espalda, boca y nariz, cuando y evitar los cambios bruscos de temperatura para evitar problemas en la salud.
En caso de presentar síntomas como, dolor de cabeza, tos, dolor muscular, dolor en el pecho, mucosidad nasal, dolor de garganta, u otra anomalía, es necesario que se acuda al médico de manera inmediata y así atender el padeciendo oportunamente.
La dependencia estatal invita a la población a mantener un chequeo constante, y evitar la automedicación, ya que al tomar medicamentos no recetados, podría empeorar la enfermedad a largo plazo.
De igual manera, es recomendable que se adopten buenos hábitos como el consumo constante de agua y alimentos alto en vitamina C, así como mantener constantemente un lavado de manos con agua, jabón y gel desinfectante. Por último, se recuerda que el mantenerse informado y seguir los pasos de prevención puede llevar una vida saludable.
Por lo anterior, se recomienda a los chihuahuenses, especialmente niños, niñas y adultos mayores evitar exponerse a lugares gélidos, ya que corren mayor riesgo de presentar padecimientos como resfríos, hipotermia, neumonía, asma, amigdalitis, entre otras.
Además, mantenerse abrigados en todo momento, especialmente partes como el pecho, espalda, boca y nariz, cuando y evitar los cambios bruscos de temperatura para evitar problemas en la salud.
En caso de presentar síntomas como, dolor de cabeza, tos, dolor muscular, dolor en el pecho, mucosidad nasal, dolor de garganta, u otra anomalía, es necesario que se acuda al médico de manera inmediata y así atender el padeciendo oportunamente.
La dependencia estatal invita a la población a mantener un chequeo constante, y evitar la automedicación, ya que al tomar medicamentos no recetados, podría empeorar la enfermedad a largo plazo.
De igual manera, es recomendable que se adopten buenos hábitos como el consumo constante de agua y alimentos alto en vitamina C, así como mantener constantemente un lavado de manos con agua, jabón y gel desinfectante. Por último, se recuerda que el mantenerse informado y seguir los pasos de prevención puede llevar una vida saludable.