Exhorta Secretaría de Salud a evitar exposiciones prolongadas al sol para evitar dermatitis y cáncer de piel

Especialistas recomiendan no exponerse al sol entre las 10:00 y 16:00 horas
Martes 25 Junio 2019
Con el objetivo de evitar problemas en la piel que puedan llegar a desencadenar cáncer en la piel, la Secretaría de Salud emitió recomendaciones para esta temporada de calor. 

Los rayos ultravioleta UVA y UVB son la causa principal del daño en la piel, mismos que aunados a la contaminación ambiental producida por el propio desarrollo industrial, son factores que incrementan el riesgo de presentar problemas en la salud como cáncer de piel y dermatitis.

Los rayos ultravioleta pueden provocar a los seres humanos, diversos efectos en la piel como irritación, arrugas, pérdida de elasticidad, manchas y cáncer, así como afecciones a nivel ocular, o desencadenar lupus eritematoso sistémico, sin importar el tipo o color de piel.

De acuerdo con el área de epidemiología, en ciudad Juárez, no se han registrado casos en 2019, mientras que en 2018 se registraron ocho casos de cáncer de piel. 

Por ello es importante extremar precauciones  para disminuir el factor de riesgo, especialmente en niños menores de cinco años de edad y adultos mayores de 60.

Dentro de las recomendaciones esta: mantenerse a la sombra, especialmente entre las 10 de la mañana y las cuatro de la tarde; usar ropa ligera cómoda y fresca, de colores claros y que cubra la mayor parte de la piel, lentes, sombrilla, gorro y bloqueador, además de mantenerse hidratados.

Dentro de las recomendaciones, los especialistas de Salud hacen hincapié en utilizar bloqueador solar cada tres horas al encontrarse a la intemperie. 

Es importante que si se detecta alguna lesión nueva o cualquier cambio en una ya existente, como lunares, llagas, protuberancias, y otras imperfecciones, debe acudir al centro de salud correspondiente, para su evaluación y tratamiento, lo que evitará problemas a futuro.

Con estas acciones la Secretaría de Salud muestra su compromiso de mantener una población informada y saludable.

http://www.cambio.gob.mx/spip.php?article11304&var_mode=calcul