Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Exhorta Secretaría de Salud a vacunarse contra la varicela

Con el fin de prevenir la varicela en la población en general, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado a través del área de Vacunación Universal, trabaja en la promoción y aplicación de la vacuna contra esta enfermedad, especialmente en los niños que son mayormente propensos a padecerla.
 
La encargada del área de Vacunación Universal,  Liliana Fierro Fernández, informó que la varicela es una enfermedad contagiosa en niños, adolescentes y adultos, causada por el virus de varicela-zoster.         
Tan sólo en el 2016, el 68 por ciento de los contagios se registró en menores de 1 a 5 años de edad, por ello, la dependencia estatal realiza acciones para proteger principalmente a la población infantil que acude a guardería, así como a quienes están en edad escolar.
 
En el 2016 se detectaron 5 mil 537 casos de varicela, mientras que en lo que va del año se han registrado 801 casos, que han sido atendidos oportunamente en los centros de salud y unidades hospitalarias.
 
La persona contagiada puede presentar fiebre, dolor de cabeza y de garganta, así como cansancio, falta de apetito y lesiones vesiculares en la piel, que se presentan hasta dos días después de los síntomas mencionados.

Cabe mencionar que los signos no son graves en los niños, pero pueden causar complicaciones en los recién nacidos, mujeres embarazadas, adolescentes y adultos, razón por la que es importante que aquellos que no han padecido dicha enfermedad, se vacunen anualmente.

La vacuna es un biológico que no se encuentra incluido dentro del cuadro básico de la vacunación, no obstante, se aplica por parte del personal en cualquier unidad de salud a todas aquellas personas que no han padecido esta enfermedad con el fin de reducir el número de población afectada.