Martes 18 Abril 2017
Con el fin de contar con agua potable para la preparación de alimentos y de consumo personal, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua exhorta a la población a desinfectar el vital líquido, pues al contaminarse o tener un deficiente saneamiento puede transmitir enfermedades como la disentería, hepatitis A, fiebre tifoidea, poliomielitis, el cólera y otras diarreas.
La dependencia estatal recomienda hervir el agua de consumo durante un periodo de 5 minutos a partir del primer hervor; la desinfección con cloro, mediante la aplicación de dos gotas por cada dos litros de agua; y con plata coloidal, mezclar 1 gota por cada dos litros de agua o bien, seguir las instrucciones del envase.
Para la desinfección con cloro o plata coloidal se deben utilizar recipientes de plástico o vidrio, conservarlos tapados y dejar reposar el agua durante 30 minutos antes de usarla.
Los recipientes donde se almacene el agua desinfectada para consumo deben estar previamente lavados con jabón, cepillo y desinfectados con cloro.
Asimismo, es importante reforzar las acciones de prevención con la limpieza y deshidratación de tinacos y cisternas cada 6 meses y la aplicación de 1 pastilla de hipoclorito de calcio por cada 1000 litros de agua para evitar la contaminación del agua.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los contenedores de agua pueden criarse insectos portadores y transmisores de enfermedades como esquistosomiasis (enfermedad causada por lombrices) y dengue, las cuales pueden derivar en la muerte.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud refuerza sus campañas de prevención con el objetivo de salvaguardar la salud de los chihuahuenses.
La dependencia estatal recomienda hervir el agua de consumo durante un periodo de 5 minutos a partir del primer hervor; la desinfección con cloro, mediante la aplicación de dos gotas por cada dos litros de agua; y con plata coloidal, mezclar 1 gota por cada dos litros de agua o bien, seguir las instrucciones del envase.
Para la desinfección con cloro o plata coloidal se deben utilizar recipientes de plástico o vidrio, conservarlos tapados y dejar reposar el agua durante 30 minutos antes de usarla.
Los recipientes donde se almacene el agua desinfectada para consumo deben estar previamente lavados con jabón, cepillo y desinfectados con cloro.
Asimismo, es importante reforzar las acciones de prevención con la limpieza y deshidratación de tinacos y cisternas cada 6 meses y la aplicación de 1 pastilla de hipoclorito de calcio por cada 1000 litros de agua para evitar la contaminación del agua.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los contenedores de agua pueden criarse insectos portadores y transmisores de enfermedades como esquistosomiasis (enfermedad causada por lombrices) y dengue, las cuales pueden derivar en la muerte.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud refuerza sus campañas de prevención con el objetivo de salvaguardar la salud de los chihuahuenses.