
Jueves 15 Febrero 2018
**Se realizarán tamizajes en 2 mil 542 escuelas primarias de la entidad
En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, , Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con la Fundación Cima, para la realización de tamizajes en niñas y niños de 2 mil 542 escuelas públicas de la entidad.
Los trabajos constarán de la realización de pruebas preventivas a alumnos de primer año de primaria, con la intervención de equipos multidisciplinarios de la Secretaría de Salud, en colaboración con personal perteneciente a la Secretaría de Educación y Deporte.
El gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, destacó la importancia de tener un diagnóstico de forma temprana, para garantizar una mejor calidad de vida a la población infantil, por lo que se refirió a la importancia de crear conciencia en las escuelas y en las familias chihuahuenses.
Comentó que actualmente el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, cuenta con equipo de primer nivel para la detección oportuna, lo que permite disminuir el porcentaje de riesgo de muerte en niños y niñas con este padecimiento.
“Antes tenían que ir y venir los diagnósticos desde la Ciudad de México, que se tardan hasta dos semanas en llegar, pero ahora, con un equipamiento de primer nivel, se pueden obtener pruebas con una rapidez de 30 minutos lo que permite iniciar el tratamiento inmediatamente”, comentó el Mandatario Estatal.
Por su parte, el secretario de Salud, Ernesto Avila Valdez, presentó los resultados del proyecto piloto que se realizó el año pasado, mismo que se firmó en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil.
El funcionario estatal informó que en la primera etapa, se realizó el diagnóstico en alumnos de primer año de 70 escuelas de las ciudades de Chihuahua, Juárez y Cuauhtémoc.
En dicha etapa, a un total de 3 mil 008 niñas y niños, se les practicaron tamizajes, y a ninguno de ellos se les detectó cáncer, sin embargo, resultaron positivos a otros padecimientos como sobre peso y obesidad.
Durante la segunda etapa se tiene como meta atender a un total de 65 mil infantes, lo que permitirá además, brindar atención en problemas de salud como la obesidad, el sobrepeso y la desnutrición.
La Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la sociedad chihuahuense, de crear políticas públicas que garanticen el buen estado de salud de la población.
En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, , Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con la Fundación Cima, para la realización de tamizajes en niñas y niños de 2 mil 542 escuelas públicas de la entidad.
Los trabajos constarán de la realización de pruebas preventivas a alumnos de primer año de primaria, con la intervención de equipos multidisciplinarios de la Secretaría de Salud, en colaboración con personal perteneciente a la Secretaría de Educación y Deporte.
El gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, destacó la importancia de tener un diagnóstico de forma temprana, para garantizar una mejor calidad de vida a la población infantil, por lo que se refirió a la importancia de crear conciencia en las escuelas y en las familias chihuahuenses.
Comentó que actualmente el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, cuenta con equipo de primer nivel para la detección oportuna, lo que permite disminuir el porcentaje de riesgo de muerte en niños y niñas con este padecimiento.
“Antes tenían que ir y venir los diagnósticos desde la Ciudad de México, que se tardan hasta dos semanas en llegar, pero ahora, con un equipamiento de primer nivel, se pueden obtener pruebas con una rapidez de 30 minutos lo que permite iniciar el tratamiento inmediatamente”, comentó el Mandatario Estatal.
Por su parte, el secretario de Salud, Ernesto Avila Valdez, presentó los resultados del proyecto piloto que se realizó el año pasado, mismo que se firmó en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil.
El funcionario estatal informó que en la primera etapa, se realizó el diagnóstico en alumnos de primer año de 70 escuelas de las ciudades de Chihuahua, Juárez y Cuauhtémoc.
En dicha etapa, a un total de 3 mil 008 niñas y niños, se les practicaron tamizajes, y a ninguno de ellos se les detectó cáncer, sin embargo, resultaron positivos a otros padecimientos como sobre peso y obesidad.
Durante la segunda etapa se tiene como meta atender a un total de 65 mil infantes, lo que permitirá además, brindar atención en problemas de salud como la obesidad, el sobrepeso y la desnutrición.
La Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la sociedad chihuahuense, de crear políticas públicas que garanticen el buen estado de salud de la población.