
FRUTOS CÍTRICOS APORTAN AL ORGANISMO ALTO CONTENIDO DE VITAMINA C: SECRETARÍA DE SALUD
La fruta se debe ingerir en pieza y evitar hacerlo en jugo pues se reduce el contenido nutricional
Con el propósito de reducir el riesgo de sufrir infecciones respiratorias en esta época
de invierno, se recomienda a la población ingerir de tres a cuatro raciones al día, de
frutas que contengan un alto contenido de vitamina C como son: mandarina, naranja,
toronja y lima, pues contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico.
Lo anterior lo dio a conocer la nutrióloga, Alejandra Flores, del programa de salud del
Adulto y Adulto Mayor de la Jurisdicción Sanitaria I, quien detalló que lo ideal es
comer la fruta en pieza para adquirir todos los nutrientes, además de que aporta una
buena cantidad de fibra, necesaria para el adecuado funcionamiento del sistema
digestivo.
Las raciones al día se pueden combinar según lo explicó, una mandarina, una naranja
y una guayaba – o la combinación que prefiera –, también son recomendables los
ponches frutales, de preferencia durante las mañanas, debido que generan una mejor
absorción. Esta cantidad es suficiente para proteger al organismo de padecer cuadros
gripales repetitivos.
Señaló que es común que en invierno los jugos se pongan de “moda”, sobre todo los
antigripales, sin embargo, no son recomendables debido a que al exprimir la fruta
pierden sus propiedades vitamínicas, no se aprovecha el bagazo y se requiere una
mayor cantidad de piezas para obtener un vaso.
Aconsejó que las frutas más dulces en pequeñas raciones pueden ser combinadas con
algunas semillas o yogurt natural, bajo en calorías, para evitar que se eleve la glucosa.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud recomienda acudir con un experto en nutrición,
quien brindará la información necesaria sobre alimentación adecuada.