
Reinician SEyD y Seech asignación de plazas docentes a nuevos maestros para atender a 15 mil alumnos de educación básica en el estado; otorgan 276 plaza en primer día
Sábado 07 Septiembre 2019
La Secretaría de Educación y Deporte del Gobierno del Estado reinició este sábado la asignación de plazas docentes, para cubrir las vacantes de atención a 15 mil niñas y niños del estado, privilegiando el derecho a la educación de la niñez de Chihuahua.
Durante este primer día se atendió a 276 convocados para cubrir plazas en educación especial, preescolar, primaria y secundaria, concluyendo a las 17:00 horas con esta primera convocatoria.
El proceso se realizó en presencia de un notario público y representantes del Congreso del Estado, del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), de la Función Pública y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en el salón Castello, ubicado frente a las oficinas de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), en Antonio de Montes y Luis Echeverria.
Al respecto, el secretario de Educación y Deporte, Carlos González Herrera, informó que se trata de un reinicio de asignación de plazas, que fueron dadas a conocer públicamente a través la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente y se realiza con estricto apego a la lista de ordenamiento que generó la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD) de la SEP-Gobierno Federal, el pasado 3 de agosto.
Este listado incluyó a mil 070 aspirantes egresados de normales y universidades que fueron incluidos en el Grupo A, es decir, aptos para recibir plazas disponibles de acuerdo a los criterios de evaluación de la CNSPD.
El secretario de Educación señaló que por otra parte, ante la inconformidad de un grupo de aspirantes, por haber sido colocados en el Grupo B (no aptos) el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la SEyD, defendió ante la CNSPD las evidencia presentadas por el grupo de inconformes y logró que 200 de ellos pasaran al Grupo A.
No obstante, la CNSPD no generó ninguna nueva lista de ordenamiento para asignación de plazas, por lo que prevalece como documento oficial el listado original, sin embargo, permitió a la autoridad educativa de Chihuahua la facultad de asignar nuevas plazas.
Por ello, señaló Carlos González, con el objeto de dar cumplimiento a nuestro deber constitucional de salvaguardar el derecho a la educación de cerca de 15 mil niños, niñas y adolescentes que no cuenta con maestro en sus aulas, la SEyD convocó a reanudar el proceso de asignación para este día.
En la convocatoria fueron incluidos los titulares del Poder Legislativo, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del Instituto Chihuahuense de Transparencia y la Secretaría de la Función Pública del estado, además del notario público No. 22, Leobardo Meza, para que dieran fe de las bases legales sobre las cuales se reiniciaría el proceso de asignación de plazas hoy sábado 7 de agosto, a partir de las 9 horas.
Según consta en el acta circunstanciada notarial, acudieron como representantes la diputada Deyanira Ozaeta, a nombre del presidente del Congreso, René Frías Bencomo; la licenciada Lucía Martínez Portillo, comisionada del Ichitaip; el licenciado Armando Campos Cornelio, visitador general de la CEDH y la licenciada Marta Elena Díaz Infante, representante de la SFP.
A la convocatoria, acudieron de manera puntual y pacífica 276 egresados aspirantes, para que les fuera asignada una plaza para cubrir de inmediato los grupos que se encuentran sin docente.
Indicó que en los siguientes días culminará el proceso completo de asignación de las vacantes anunciadas y se dará a conocer una nueva convocatoria para asignar los espacios que se irán generando hasta el mes de diciembre de este año por motivo de promociones y jubilaciones.
En dichas convocatorias serán contempladas las egresadas de la Normal de Saucillo.
http://www.cambio.gob.mx/spip.php?article12286&var_mode=calcul
Durante este primer día se atendió a 276 convocados para cubrir plazas en educación especial, preescolar, primaria y secundaria, concluyendo a las 17:00 horas con esta primera convocatoria.
El proceso se realizó en presencia de un notario público y representantes del Congreso del Estado, del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), de la Función Pública y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en el salón Castello, ubicado frente a las oficinas de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), en Antonio de Montes y Luis Echeverria.
Al respecto, el secretario de Educación y Deporte, Carlos González Herrera, informó que se trata de un reinicio de asignación de plazas, que fueron dadas a conocer públicamente a través la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente y se realiza con estricto apego a la lista de ordenamiento que generó la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD) de la SEP-Gobierno Federal, el pasado 3 de agosto.
Este listado incluyó a mil 070 aspirantes egresados de normales y universidades que fueron incluidos en el Grupo A, es decir, aptos para recibir plazas disponibles de acuerdo a los criterios de evaluación de la CNSPD.
El secretario de Educación señaló que por otra parte, ante la inconformidad de un grupo de aspirantes, por haber sido colocados en el Grupo B (no aptos) el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la SEyD, defendió ante la CNSPD las evidencia presentadas por el grupo de inconformes y logró que 200 de ellos pasaran al Grupo A.
No obstante, la CNSPD no generó ninguna nueva lista de ordenamiento para asignación de plazas, por lo que prevalece como documento oficial el listado original, sin embargo, permitió a la autoridad educativa de Chihuahua la facultad de asignar nuevas plazas.
Por ello, señaló Carlos González, con el objeto de dar cumplimiento a nuestro deber constitucional de salvaguardar el derecho a la educación de cerca de 15 mil niños, niñas y adolescentes que no cuenta con maestro en sus aulas, la SEyD convocó a reanudar el proceso de asignación para este día.
En la convocatoria fueron incluidos los titulares del Poder Legislativo, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del Instituto Chihuahuense de Transparencia y la Secretaría de la Función Pública del estado, además del notario público No. 22, Leobardo Meza, para que dieran fe de las bases legales sobre las cuales se reiniciaría el proceso de asignación de plazas hoy sábado 7 de agosto, a partir de las 9 horas.
Según consta en el acta circunstanciada notarial, acudieron como representantes la diputada Deyanira Ozaeta, a nombre del presidente del Congreso, René Frías Bencomo; la licenciada Lucía Martínez Portillo, comisionada del Ichitaip; el licenciado Armando Campos Cornelio, visitador general de la CEDH y la licenciada Marta Elena Díaz Infante, representante de la SFP.
A la convocatoria, acudieron de manera puntual y pacífica 276 egresados aspirantes, para que les fuera asignada una plaza para cubrir de inmediato los grupos que se encuentran sin docente.
Indicó que en los siguientes días culminará el proceso completo de asignación de las vacantes anunciadas y se dará a conocer una nueva convocatoria para asignar los espacios que se irán generando hasta el mes de diciembre de este año por motivo de promociones y jubilaciones.
En dichas convocatorias serán contempladas las egresadas de la Normal de Saucillo.
http://www.cambio.gob.mx/spip.php?article12286&var_mode=calcul