IMPARTE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL TALLER INTERCULTURAL DE SERVICIOS PARA ADOLESCENTES A PERSONAL DE SALUD

Lunes 11 Septiembre 2017
IMPARTE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL TALLER INTERCULTURAL DE SERVICIOS PARA ADOLESCENTES A PERSONAL DE SALUD
 
A través de la Unidad de Enlace para Pueblos Indígenas
 
Chihuahua, Chih.-Como parte de las actividades que conforman la capacitación anual que la Subdirección Estatal de Salud Reproductiva brinda a todas las jurisdicciones sanitarias del estado, la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Unidad de Enlace para Pueblos Indígenas impartió el taller “Servicios amigables para adolescentes, ¿Dónde queda la interculturalidad?”.

Dicho taller, impartido por la encargada de la Unidad, Denisse Ariadna Salazar González, permitió a las y los participantes identificar las barreras de acceso a los servicios de salud que enfrentan adolescentes y jóvenes que habitan en comunidades rurales.

Además, se logró sensibilizar al personal sanitario sobre la necesidad de implementar estrategias pertinentes en términos culturales, capaces de garantizar procesos de participación comunitaria en el diseño, monitoreo y evaluación de los servicios ofrecidos.

Se trata de un esfuerzo conjunto, implementado por las Secretarías de Salud y Desarrollo Social, que busca echar mano de los enfoques de derecho, género e interculturalidad en la promoción de las capacidades institucionales que fomenten el que las y los adolescentes, independientemente de sus características socioculturales y condiciones de sexo, identidad de género o preferencias sexuales, utilicen los servicios que el gobierno del estado ofrece con el fin de facilitarles la toma de decisiones responsables de las que depende su bienestar sexual y afectivo.

Lo anterior debido a que de acuerdo con cifras del INEGI, correspondientes al 2015, el estado de Chihuahua ocupa el segundo lugar nacional en embarazo en adolescentes, y no obstante que los municipios de Juárez y Chihuahua concentran el mayor número de casos, es en otros como López, Manuel Benavides y Maguarichi en donde más del 40% de los embarazos ocurre en la adolescencia.

Ante este preocupante panorama, la Secretaría de Desarrollo Social, a través de sus diversas Unidades de enlace, promueve la implementación de acciones interinstitucionales e intersectoriales capaces de garantizar el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a recibir una educación integral en sexualidad para la toma de elecciones libres, informadas y corresponsables.