
Viernes 16 Junio 2017
A personal del Hospital General "Salvador Zubirán Anchondo"
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua a través del Hospital General “Salvador Zubirán Anchondo”, impartió el curso-taller “Programa de Apoyo Ventilatorio Modalidad CPAP Nasal” a personal médico de la entidad, con el objetivo de reforzar el conocimiento y las habilidades prácticas en este procedimiento de ventilación para recién nacidos.
La Presión Positiva Continua en la Vía Aérea (CPAP) Nasal, es una modalidad de ventilación no invasiva, que facilita la mecánica respiratoria del neonato, aumenta la capacidad residual funcional, conserva el surfactante pulmonar, disminuye el trabajo respiratorio y favorece el desarrollo del pulmón inmaduro.
La Coordinadora Estatal de Salud Materna y Perinatal, Dra. Leticia Ruiz, durante la inauguración del curso-taller, señaló que el secretario de Salud, Dr. Ernesto Avila Valdez, ha encomendado la prevención de la muerte neonatal, por lo que consideró de gran relevancia este curso que se sumará a la capacitación del personal y con ello se reducirán complicaciones y la mortalidad neonatal.
Por su parte, el director del Hospital General “Salvador Zubirán Anchondo”, Dr. Carlos Benítez Pineda, refirió que en ese nosocomio se tienen alrededor de 300 nacimientos al mes, de los cuales en el 6% se tienen problemas respiratorios, por lo que destacó la importancia que desde recién nacidos se tenga una atención adecuada especifica.
Durante la jornada se expusieron los temas “Panorama epidemiológico de la Salud Neonatal”, “Síndrome de dificultad respiratoria neonatal”, “Apnea del prematuro, cafeína como adyuvante terapéutico”, “Neopuff, uso temprano de CPAP”, “Funcionamiento integral del CPAP”, “Interpretación de gases sanguíneos”, “Toxicidad por oxígeno” y “Ética y humanismo del cuidado”.
La capacitación se realizó en el auditorio del Hospital General en un horario de 8:00 a 16:00 horas y fue impartida por personal del Instituto Nacional de Perinatología, quienes compartieron sus conocimientos a los asistentes.
En este curso taller se tuvo la participación de personal de enfermería y pediatría de los hospitales de Delicias, Parral, Camargo, Cuauhtémoc, Guadalupe y Calvo, así como del Christus Muguerza, la Clínica de la Mujer y el Hospital Militar.
Con estas acciones la dependencia estatal refrenda su compromiso con la sociedad chihuahuense de velar por la salud pública.
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua a través del Hospital General “Salvador Zubirán Anchondo”, impartió el curso-taller “Programa de Apoyo Ventilatorio Modalidad CPAP Nasal” a personal médico de la entidad, con el objetivo de reforzar el conocimiento y las habilidades prácticas en este procedimiento de ventilación para recién nacidos.
La Presión Positiva Continua en la Vía Aérea (CPAP) Nasal, es una modalidad de ventilación no invasiva, que facilita la mecánica respiratoria del neonato, aumenta la capacidad residual funcional, conserva el surfactante pulmonar, disminuye el trabajo respiratorio y favorece el desarrollo del pulmón inmaduro.
La Coordinadora Estatal de Salud Materna y Perinatal, Dra. Leticia Ruiz, durante la inauguración del curso-taller, señaló que el secretario de Salud, Dr. Ernesto Avila Valdez, ha encomendado la prevención de la muerte neonatal, por lo que consideró de gran relevancia este curso que se sumará a la capacitación del personal y con ello se reducirán complicaciones y la mortalidad neonatal.
Por su parte, el director del Hospital General “Salvador Zubirán Anchondo”, Dr. Carlos Benítez Pineda, refirió que en ese nosocomio se tienen alrededor de 300 nacimientos al mes, de los cuales en el 6% se tienen problemas respiratorios, por lo que destacó la importancia que desde recién nacidos se tenga una atención adecuada especifica.
Durante la jornada se expusieron los temas “Panorama epidemiológico de la Salud Neonatal”, “Síndrome de dificultad respiratoria neonatal”, “Apnea del prematuro, cafeína como adyuvante terapéutico”, “Neopuff, uso temprano de CPAP”, “Funcionamiento integral del CPAP”, “Interpretación de gases sanguíneos”, “Toxicidad por oxígeno” y “Ética y humanismo del cuidado”.
La capacitación se realizó en el auditorio del Hospital General en un horario de 8:00 a 16:00 horas y fue impartida por personal del Instituto Nacional de Perinatología, quienes compartieron sus conocimientos a los asistentes.
En este curso taller se tuvo la participación de personal de enfermería y pediatría de los hospitales de Delicias, Parral, Camargo, Cuauhtémoc, Guadalupe y Calvo, así como del Christus Muguerza, la Clínica de la Mujer y el Hospital Militar.
Con estas acciones la dependencia estatal refrenda su compromiso con la sociedad chihuahuense de velar por la salud pública.