
Martes 15 Octubre 2019
Imparten taller “Des-princesa-ndome” a 308 niñas de educación básica
Terapeutas del Departamento de Desarrollo Humano e Inclusión de la Secretaría de Desarrollo Social, impartieron el taller “Des-princesa-ndome” a 308 niñas de escuelas de educación básica, con el objetivo de que cuenten con una visión de empoderamiento.
Lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Niña, que se conmemoró el día 11 de octubre, para que las pequeñas desde preescolar conozcan que no están destinadas a actuar, sentir, vestir, hablar, pensar de una sola forma, y sepan que tienen derecho a elegir como personas y que esas opciones de decisión no son las esperadas por la sociedad.
Se orientó a que las niñas de la comunidad fronteriza se puedan ver como algo más que una princesa y todos los estereotipos que esto conlleva, por lo que se les brindaron conocimientos para que sepan que tienen la opción de serlo o no serlo, pero que el ser princesa no es un mandato obligatorio.
El taller constó de divertidas dinámicas para incitar a la participación de las pequeñas, para que logren comprender los distintos conceptos que se abordan.
Personal de Desarrollo Humano e Inclusión, detalló que “Des-princesa-ndome” se realizó en escuelas de nivel preescolar, mediante la generación de un vínculo con los directivos de dichas instituciones para llevar a cabo las distintas sesiones.
Lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Niña, que se conmemoró el día 11 de octubre, para que las pequeñas desde preescolar conozcan que no están destinadas a actuar, sentir, vestir, hablar, pensar de una sola forma, y sepan que tienen derecho a elegir como personas y que esas opciones de decisión no son las esperadas por la sociedad.
Se orientó a que las niñas de la comunidad fronteriza se puedan ver como algo más que una princesa y todos los estereotipos que esto conlleva, por lo que se les brindaron conocimientos para que sepan que tienen la opción de serlo o no serlo, pero que el ser princesa no es un mandato obligatorio.
El taller constó de divertidas dinámicas para incitar a la participación de las pequeñas, para que logren comprender los distintos conceptos que se abordan.
Personal de Desarrollo Humano e Inclusión, detalló que “Des-princesa-ndome” se realizó en escuelas de nivel preescolar, mediante la generación de un vínculo con los directivos de dichas instituciones para llevar a cabo las distintas sesiones.