Inician DIF Estatal y Secretaría de Educación entrega de más de 120 mil paquetes escolares

Conjugan esfuerzos para beneficiar a miles de estudiantes de todo el estado en situación vulnerable; visitan planteles de nivel básico en Rosales y Satevó
Miércoles 22 Agosto 2018
La presidenta del DIF Estatal, Cinthia Chavira Gamboa y el secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo, iniciaron una gira por diversos municipios del estado para entregar más de cien mil paquetes de útiles escolares y deportivos para alumnas y alumnos de planteles del nivel básico.

Rosales y Satevó fueron los municipios que se visitaron durante este primer día.

El secretario de Educación, Pablo Cuarón, visitó la Escuela Primaria “Primero de Mayo”, ubicada en la localidad de Congregación Ortíz, en el municipio de Rosales, donde entregó libros para la biblioteca escolar, así como balones de basquetbol, fútbol y volibol, en beneficio de 180 estudiantes a los que se les brinda atención.

Posteriormente, acompañó a la presidenta del DIF Estatal, Cinthia Aideé Chavira, en la entrega de paquetes de útiles escolares en el Parque Infantil de Béisbol de Rosales.

Durante el evento se entregaron mil 097 paquetes, de un total de 2 mil 325 que serán distribuidos en los planteles de preescolar, primaria y secundaria del municipio de Rosales.

El DIF Estatal destinó 5 millones de pesos para la adquisición de 30 mil 088 paquetes de útiles para su distribución en 321 escuelas de educación básica, en 20 municipios.

De igual manera, la Secretaría de Educación y Deporte inició en días pasados la entrega de útiles escolares con el objetivo de beneficiar a 97 mil 817 estudiantes de mil 792 planteles de la entidad.

Dentro de las actividades, los titulares de la Secretaría de Educación y el DIF Estatal llevaron a cabo el banderazo de entrega de desayunos escolares y paquetes alimentarios.

Al término del evento, el titular de Educación visitó la Escuela Primaria “Niños Héroes” No.2692, en la cual hizo entrega de un Atlas de Procesos y Estructuras Territoriales del Estado de Chihuahua, dos tomos del libro “Chihuahua, Horizontes de su historia y su cultura” y ejemplares de “La Constitución para todos, 100 datos que debemos saber”, además de balones para promover el deporte y la activación física entre los alumnas.

Cuarón Galindo se trasladó al Centro Regional de Educación Integral (CREI) Benito Juárez en el municipio de Satevó, donde dialogó con docentes y padres de familia a fin de conocer las necesidades del plantel y atenderlas de manera oportuna.

De igual manera, el funcionario realizó un recorrido por las instalaciones de la Secundaria Federal “Profr. José de Jesús Guerrero Ríos”, con el propósito de evaluar las posibles mejoras para ofrecer un servicio más adecuado de acuerdo a las necesidades de las y los estudiantes.

El Secretario también encabezó el evento denominado “Acciones por la Educación”, en la sala de cabildo de la Presidencia Municipal de Satevó, con la presencia del alcalde Erick Noé Prieto Mendoza, el presidente electo, Adrián Durán Mendoza, autoridades educativas y directivos de escuelas del nivel básico.

En el encuentro, el funcionario habló sobre las diferentes acciones que se realizan en materia educativa con motivo del inicio del ciclo escolar 2018-2019, como es la implementación del Nuevo Modelo Educativo en todas las escuelas de educación básica.

Además de la distribución de 91 mil 069 uniformes escolares, de más de 97 mil paquetes de útiles escolares, y de 5 millones 675 mil libros de texto gratuitos, así como la entrega de camiones escolares a diversos municipios, entre ellos Satevó.

Para finalizar su gira de trabajo, Cuarón Galindo participó en la entrega de útiles escolares en el Centro Social de Satevó, evento que fue encabezado por la presidenta del DIF Estatal, Cinthia Aideé Chavira de Corral.

En total en el municipio de Satevó se beneficiará a 660 alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria con la entrega de paquetes de útiles, con ello se busca apoyar a la continuidad de sus estudios y evitar la deserción escolar por la falta de recursos para solventar este gasto.

http://www.unidosconvalor.gob.mx/spip.php?article6659