
Jueves 08 Junio 2017
- Se comprometen empresarios a reducir índices de sobrepeso y obesidad entre sus empleados.
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), adhirió a la empresa Global Products, al proyecto Programa México Sano (Promesa), que tiene como objetivo la detección y control de sobrepeso y de obesidad entre los trabajadores.
Con tal compromiso se pretende evitar que se incremente el riesgo de que desarrollen hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
La dependencia estatal invita constantemente a empresas maquiladoras de Chihuahua y Ciudad Juárez a unirse al programa Promesa, en el que la evaluación es permanente y periódica, tanto para los trabajadores como para los menús que consumen, no obstante, es decisión de los empresarios permanecer o salir de esta estrategia.
Una vez que inicia el proceso de la firma compromiso entre Coespris, el departamento de Recursos Humanos de la empresa y el concesionario del comedor, se realiza una evaluación física de los empleados y se implementan menús con un balance nutricional de sus contenidos.
Para Coespris es de suma importancia incrementar el número de empresas afiliadas a este proyecto que tiene por objetivo elevar la calidad de vida de los trabajadores.
Asimismo, se propone incidir en el mejoramiento de la imagen empresarial y en el aumento de los niveles productivos, además de la reducción de gastos médicos por enfermedades crónicas degenerativas y el descenso en el ausentismo laboral, al contar con trabajadores más sanos y productivos.
Con estas acciones la dependencia estatal reafirma su compromiso con la sociedad chihuahuense, de velar y atender la salud pública.
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), adhirió a la empresa Global Products, al proyecto Programa México Sano (Promesa), que tiene como objetivo la detección y control de sobrepeso y de obesidad entre los trabajadores.
Con tal compromiso se pretende evitar que se incremente el riesgo de que desarrollen hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
La dependencia estatal invita constantemente a empresas maquiladoras de Chihuahua y Ciudad Juárez a unirse al programa Promesa, en el que la evaluación es permanente y periódica, tanto para los trabajadores como para los menús que consumen, no obstante, es decisión de los empresarios permanecer o salir de esta estrategia.
Una vez que inicia el proceso de la firma compromiso entre Coespris, el departamento de Recursos Humanos de la empresa y el concesionario del comedor, se realiza una evaluación física de los empleados y se implementan menús con un balance nutricional de sus contenidos.
Para Coespris es de suma importancia incrementar el número de empresas afiliadas a este proyecto que tiene por objetivo elevar la calidad de vida de los trabajadores.
Asimismo, se propone incidir en el mejoramiento de la imagen empresarial y en el aumento de los niveles productivos, además de la reducción de gastos médicos por enfermedades crónicas degenerativas y el descenso en el ausentismo laboral, al contar con trabajadores más sanos y productivos.
Con estas acciones la dependencia estatal reafirma su compromiso con la sociedad chihuahuense, de velar y atender la salud pública.