Invita Centro Estatal de Transfusión Sanguínea a población en general a convertirse en donador altruista de sangre

Viernes 30 Junio 2017
Con el objetivo de incentivar a la población en general y fomentar la cultura de la donación de sangre de manera altruista, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), realiza campañas con este propósito en universidades, empresas,  asociaciones religiosas y civiles.
 
Con esta invitación se busca concientizar a las personas sobre los beneficios que trae a terceros el donar sangre y eliminar la mala información que las detiene para hacerlo, pues han sido las barreras que impiden realizar estas buenas obras.
 
El CETS busca llegar a los diferentes grupos sociales e instituciones para motivar a las personas a realizar estas donaciones, pues con ello se pueden salvar vidas.
 
Chihuahua ha tenido el primer lugar durante los últimos cinco años en donaciones altruistas, al tener un promedio de 400 donativos mensuales, mientras que el resto proviene de aportaciones directas de familiares.
 
De igual manera, se informó que el estado ha sido reconocido por su excelente control en las transfusiones, pues se ha evitado el contagio de enfermedades como la hepatitis B y el VIH-Sida.
 
Si tiene el interés en donar sangre, por favor acudir a las instalaciones del CETS ubicado en la calle Matamoros sin número, colonia Jardines del Santuario (antiguo Hospital Infantil), teléfono 614-4-16-34-17.
 
El donante deberá presentarse en ayunas, mínimo de seis horas y máximo de ocho, así como haber evitado consumir alimentos con grasas durante las últimas 24 horas antes de este proceso.
 
Los requisitos son ser mayor de edad, no haber estado enfermo de gripe, tos, diarrea o infección intestinal en los últimos 14 días, ni haber tomado medicamento durante los últimos 7 días, ni aspirina durante los últimos tres días, ni haber sido operado en los últimos seis meses.
 
Además, no haber consumido bebidas alcohólicas durante las últimas 72 horas previas a la donación.
 
No haber estado en tratamiento de endodoncia, acupuntura, haberse practicado algún tatuaje o perforación en los últimos 12 meses, así como quitarse los piercing durante la donación.
 
No haber tenido prácticas sexuales de riesgo o uso de drogas de cualquier tipo, ni padecer aftas, fuego labial, o síntomas de alergia.
 
En caso de las mujeres se pide no acudir en el periodo de embarazo o de lactancia, en caso de encontrarse en su ciclo menstrual, pueden acudir siempre y cuando no presente síntomas como dolor de cabeza, dolor pélvico, sangrado abundante o debilidad.
 
Con estas acciones la Secretaria de Salud busca donadores de repetición y no de reposición, pues se recuerda que la sangre debe esperar al paciente y no el paciente a la sangre.