La CEPC realizará en edificios de Gobierno, Macro Simulacro de evacuación por sismo

*A implementarse el viernes 21 de septiembre; se estima la participación de 4 mil 500 personas de 12 edificios de Gobierno del Estado a evacuar y 200 elementos de distintas instituciones que brindarán apoyo.
Viernes 24 Agosto 2018
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se reunió con las distintas dependencias e instituciones que participarán en el Macro Simulacro de Evacuación, que se implementará el viernes 21 de septiembre, con motivo de la Semana Nacional de Protección Civil.
 
Este simulacro de evacuación por sismo de magnitud 6 en escala de Richter, se desarrollará a fin de que el personal aprenda cómo debe actuar en caso de que se presente dicha contingencia, por lo que alrededor de 4 mil 500 personas que laboran en los 12 edificios participantes, serán desalojadas y deberán dirigirse hacia el punto de reunión designado para cada inmueble, con el apoyo de aproximadamente 200 elementos de las fuerzas estatales.
 
Se estima que en este ensayo participe personal de los edificios Héroes de la Revolución, Héroes de Reforma, Melchor Ocampo, Casa Chihuahua, Palacio de Gobierno, Rectoría de la UACH, Secretaría de Desarrollo Municipal, Palacio de Justicia Laboral, Estacionamiento, Fiscalía General del Estado, Coesvi, Secretaría de la Función Pública, y Secretaría de Salud.
 
Asimismo, elementos de Policía Vial, Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C-4), Protección Civil, Unidad de Rescate de Gobierno del Estado (URGE), H. Cuerpo de Bomberos de Chihuahua, Cruz Roja Mexicana, y Dirección de Transporte, entre otras, quienes aplicarán sus conocimientos sobre atención y protección a la ciudadanía en casos de contingencia.
 
El propósito es que el personal esté preparado para desalojar los edificios de forma rápida y segura, si llegara a presentarse una contingencia de esta naturaleza en la ciudad de Chihuahua. Por otra parte, que los edificios de gobierno cuenten con brigadas coordinadas y preparadas para apoyar en la evacuación y atender cualquier incidente en los inmuebles de Gobierno, de acuerdo a sus programas internos.
 
Estas prácticas forman parte de la capacitación continua de las brigadas de emergencia y seguridad, así como de las acciones preventivas, para salvaguardar la integridad y la salud del personal y usuarios de edificios gubernamentales.
 
A fin de llevar a cabo los preparativos de la logística, y gracias al apoyo y facilidades brindadas por Rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua (Uach), se dieron cita en el Salón Paraninfo, el pasado 23 de agosto, para ajustar detalles de actuación y coordinación, representantes de la UACH, así como de Casa Chihuahua Centro de patrimonio Cultural, Fiscalía General del Estado (FGE), Registro Público de la Propiedad (RPP), Secretaría de Hacienda (SH), Secretaría de la Función Pública (SFP), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Secretaría de Educación y Deporte (SED), Secretaría General de Gobierno (SGG), Secretaría de Desarrollo Municipal (SDM), Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal), Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (COESVI), Instituto Estatal de Seguridad Pública (IESP), entre otras dependencias.