
Jueves 29 Junio 2017
LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO Y COHESIÓN SOCIAL INSTALÓ UNA BRIGADA MÉDICA EN LA COLONIA VALLE DE LA MADRID
Chihuahua, Chih.- Se instaló una brigada médica en la colonia Valle de la Madrid, la cual pertenece a la Zona de Atención Prioritaria No. 2, de acuerdo con los diagnósticos de la Secretaría de Desarrollo Social.
Durante la jornada, se brindó atención gratuita a la comunidad con servicios de medicina general, salud de la mujer, estomatología, optometría, y corte de cabello. Así mismo, se prestó el servicio de ventanilla única, para facilitar y orientar sobre distintos trámites, y brindar orientación jurídica.
Además, se estableció un área infantil donde las y los niños de la comunidad permanecieron realizando actividades recreativas mientras esperaron su turno, o sus padres fueron atendidos por los servicios médicos, teniendo un acompañamiento por parte de psicólogos de la propia secretaría, quienes aportaron un perfil general de los temas sensibles con miras a integrar un proyecto de atención a la infancia de Valle de la Madrid.
También se trabajó conjuntamente con el Sistema de Educación a Distancia del Colegio de Bachilleres, para la promoción de la educación media superior no escolarizada. Los colonos contaron también con servicio de traducción al rarámuri, toda vez que en la comunidad existan personas que hablan esta lengua.
Cabe destacar que esta es una acción concertada y organizada con las y los vecinos de la comunidad como parte de un proceso de organización y cohesión social en el cuál, a partir de un acompañamiento por parte de una brigada de facilitadores de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Cohesión Social, se está trabajando a profundidad en los temas sensibles para los colonos, desde una perspectiva de derechos humanos a través de la cual se reflexiona y se toman decisiones conjuntas en miras a elevar la calidad de vida, combatir el rezago, y fortalecer la paz y la cohesión social.
Durante la jornada, se brindó atención gratuita a la comunidad con servicios de medicina general, salud de la mujer, estomatología, optometría, y corte de cabello. Así mismo, se prestó el servicio de ventanilla única, para facilitar y orientar sobre distintos trámites, y brindar orientación jurídica.
Además, se estableció un área infantil donde las y los niños de la comunidad permanecieron realizando actividades recreativas mientras esperaron su turno, o sus padres fueron atendidos por los servicios médicos, teniendo un acompañamiento por parte de psicólogos de la propia secretaría, quienes aportaron un perfil general de los temas sensibles con miras a integrar un proyecto de atención a la infancia de Valle de la Madrid.
También se trabajó conjuntamente con el Sistema de Educación a Distancia del Colegio de Bachilleres, para la promoción de la educación media superior no escolarizada. Los colonos contaron también con servicio de traducción al rarámuri, toda vez que en la comunidad existan personas que hablan esta lengua.
Cabe destacar que esta es una acción concertada y organizada con las y los vecinos de la comunidad como parte de un proceso de organización y cohesión social en el cuál, a partir de un acompañamiento por parte de una brigada de facilitadores de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Cohesión Social, se está trabajando a profundidad en los temas sensibles para los colonos, desde una perspectiva de derechos humanos a través de la cual se reflexiona y se toman decisiones conjuntas en miras a elevar la calidad de vida, combatir el rezago, y fortalecer la paz y la cohesión social.