
Martes 16 Abril 2019
La Secretaría de Desarrollo Social sensibilizó sobre el autismo, a 170 estudiantes de educación básica de Ciudad Juárez
Impartieron pláticas a 90 alumnas y alumnos de la Primaria Amado Nervo y a 80 adolescentes de la Secundaria Federal No.5.
Buscan generar una cultura de empatía, tolerancia y respeto, para reforzar el compromiso con la inclusión plena y ayudar a personas con autismo a alcanzar su pleno potencial.
En conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, impartió en Ciudad Juárez pláticas de sensibilización a 170 estudiantes de educación básica.
Personal de la dirección visitó la Escuela Primaria Federal Amado Nervo, en donde participaron 90 niñas y niños de cuarto y quinto grado. Asimismo, en la Escuela Secundaria Federal No. 5, 80 adolescentes de primero y segundo grado recibieron dicha información.
En el año 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, en busca de generar una cultura de empatía, tolerancia y respeto, celebrando así la diversidad de la comunidad mundial y con el objetivo además, de reforzar el compromiso con la inclusión plena, para ayudar a las personas con autismo a alcanzar su pleno potencial.
Personal de la dirección visitó la Escuela Primaria Federal Amado Nervo, en donde participaron 90 niñas y niños de cuarto y quinto grado. Asimismo, en la Escuela Secundaria Federal No. 5, 80 adolescentes de primero y segundo grado recibieron dicha información.
En el año 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, en busca de generar una cultura de empatía, tolerancia y respeto, celebrando así la diversidad de la comunidad mundial y con el objetivo además, de reforzar el compromiso con la inclusión plena, para ayudar a las personas con autismo a alcanzar su pleno potencial.