
Viernes 02 Junio 2017
LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL TRABAJA CON LA POBLACIÓN MAS VULNERADA A TRAVÉS DE SUS UNIDADES DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL E IGUALDAD DE GÉNERO
Chihuahua, Chih.-Conscientes de la necesidad de brindar atención psicosocial a la población más vulnerada en nuestro estado, personal de la Secretaría de Desarrollo Social y de la Comisión estatal de los Pueblos Indígenas, estuvieron en la comunidad de Norogachi, municipio de Guachochi, para dar a conocer los servicios que ofrece la Unidad de Atención Psicosocial, de la mencionada dependencia.
La Unidad de Atención Psicosocial de la Secretaría de Desarrollo Social, representada por Diana Siqueiros e Hilda de la Vega, en coordinación con personal de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), y acompañadas por su titular, María Teresa Guerrero, acudieron a ese poblado, con la finalidad de que la comunidad indígena conozca y utilice el servicio de las distintas opciones que se les brinda a través de esta unidad.
Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Social en coordinación con la Unidad de Igualdad de Género, impartió el taller “Género y Violencia” a las promotoras comunitarias responsables de los Centros de Servicios Comunitarios Integrados ubicados en la ciudad de Chihuahua, con la finalidad de complementar la información sobre la Violencia de Género en la pareja.
El trabajo directo con la población más vulnerada permite conocer y tratar las dificultades más importantes y de primera necesidad desde la raíz, permitiendo el acceso a las comunidades de los servicios que ofrecen las distintas unidades de la Secretaría. Es por eso la importancia de la capacitación continua de las personas que encabezan los Centros Comunitarios y así otorgar el servicio de la manera más adecuada y profesional.
La Unidad de Atención Psicosocial de la Secretaría de Desarrollo Social, representada por Diana Siqueiros e Hilda de la Vega, en coordinación con personal de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), y acompañadas por su titular, María Teresa Guerrero, acudieron a ese poblado, con la finalidad de que la comunidad indígena conozca y utilice el servicio de las distintas opciones que se les brinda a través de esta unidad.
Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Social en coordinación con la Unidad de Igualdad de Género, impartió el taller “Género y Violencia” a las promotoras comunitarias responsables de los Centros de Servicios Comunitarios Integrados ubicados en la ciudad de Chihuahua, con la finalidad de complementar la información sobre la Violencia de Género en la pareja.
El trabajo directo con la población más vulnerada permite conocer y tratar las dificultades más importantes y de primera necesidad desde la raíz, permitiendo el acceso a las comunidades de los servicios que ofrecen las distintas unidades de la Secretaría. Es por eso la importancia de la capacitación continua de las personas que encabezan los Centros Comunitarios y así otorgar el servicio de la manera más adecuada y profesional.