
Jueves 06 Julio 2017
LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, UPNECH Y CONAFE FIRMAN CONVENIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LICENCIATURA EN DESARROLLO COMUNITARIO
Chihuahua, Chih. - “La Secretaría de Desarrollo Social da respuesta a derechos y desarrolla capacidades individuales y comunitarias, y ustedes son expertas y expertos en eso, y que bueno que aquí esté la generosidad de UPNECH para reconocer eso”, comentó Victor Quintana Silveyra, Secretario de Desarrollo Social en la ceremonia de firma de convenio de colaboración que formalizan la Secretaría de Desarrollo Social con la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
La finalidad del convenio es conjuntar acciones de colaboración y participación para la implementación de la Licenciatura en Desarrollo Comunitario, dirigida a profesionalizar a personas que laboran y prestan servicio en dependencias gubernamentales, y a las y los jóvenes emprendedores preocupados por el desarrollo educativo y comunitario.
Al dirigirse a los asistentes de la ceremonia, Quintana Silveyra recalcó, “ustedes tienen un trabajo y además socialmente valioso y socialmente pertinente. Les agradezco mucho a todas y todos ustedes que estén dispuestas y dispuestos a ir a donde están los males del país y ayudar a curarlos, ayudar a que la gente se eduque, ayudar a que desarrollen sus capacidades individuales, ayudar a que la comunidad desarrolle sus capacidades colectivas, ayudar a la cohesión social y a la participación social”.
“Cuando a la UPNECH se nos propuso desarrollar una licenciatura que les diera las herramientas para hacer esta transición de instructores a líderes para que contaran con las competencias, no solamente docentes, sino tambien que tuvieran herramientas para ser detonadores de un desarrollo comunitario en las comunidades o las colonias, a mi me entusiasmó muchisimo la idea, porque creo que llegó el momento en que tenemos que atender prioritariamente a esta población”, comentó Victoria Esperanza Chavira Rodríguez, Rectora de la UPENECH.
Académicos prestigiados de la UPNECH, de CONAFE, y expertos de la Secretaría de Desarrollo Social, fueron los encargados de poner en la mesa la licenciatura profesionalizante para la atención a la educacion y el desarrollo comunitario, en donde se desarrolló todo el contexto, usriarios potenciales, desarrollo del campo profesional, el modelo educativo y el mapa curricular.
“Cada una de las personas tiene una capacidad lograda que puede ponerse al servicio del resto de los integrantes de la comunidad, por eso es que impulsamos este trabajo”, compartió Lilia Dalila López Salmorán, Directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social de la CONAFE, “este trabajo se concreta en el modelo de aprendizaje basado en la colaboración y el diálogo. Es una propuesta y un enfoque educativo de alto sentido humanista, en el sentido de rescatar lo mejor de los seres humanos, que la eduación sea el vehículo a través del cual se formen lazos de solidaridad social.”
La formalización del convenio refleja el esfuerzo de las tres instituciones que comparten el mismo interés por la sociedad, el mismo espíritu de servicio, y que han sumado esfuerzos para el diseño y la impartición del plan de estudios que se pondrá en oferta para el mes de agosto.
La finalidad del convenio es conjuntar acciones de colaboración y participación para la implementación de la Licenciatura en Desarrollo Comunitario, dirigida a profesionalizar a personas que laboran y prestan servicio en dependencias gubernamentales, y a las y los jóvenes emprendedores preocupados por el desarrollo educativo y comunitario.
Al dirigirse a los asistentes de la ceremonia, Quintana Silveyra recalcó, “ustedes tienen un trabajo y además socialmente valioso y socialmente pertinente. Les agradezco mucho a todas y todos ustedes que estén dispuestas y dispuestos a ir a donde están los males del país y ayudar a curarlos, ayudar a que la gente se eduque, ayudar a que desarrollen sus capacidades individuales, ayudar a que la comunidad desarrolle sus capacidades colectivas, ayudar a la cohesión social y a la participación social”.
“Cuando a la UPNECH se nos propuso desarrollar una licenciatura que les diera las herramientas para hacer esta transición de instructores a líderes para que contaran con las competencias, no solamente docentes, sino tambien que tuvieran herramientas para ser detonadores de un desarrollo comunitario en las comunidades o las colonias, a mi me entusiasmó muchisimo la idea, porque creo que llegó el momento en que tenemos que atender prioritariamente a esta población”, comentó Victoria Esperanza Chavira Rodríguez, Rectora de la UPENECH.
Académicos prestigiados de la UPNECH, de CONAFE, y expertos de la Secretaría de Desarrollo Social, fueron los encargados de poner en la mesa la licenciatura profesionalizante para la atención a la educacion y el desarrollo comunitario, en donde se desarrolló todo el contexto, usriarios potenciales, desarrollo del campo profesional, el modelo educativo y el mapa curricular.
“Cada una de las personas tiene una capacidad lograda que puede ponerse al servicio del resto de los integrantes de la comunidad, por eso es que impulsamos este trabajo”, compartió Lilia Dalila López Salmorán, Directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social de la CONAFE, “este trabajo se concreta en el modelo de aprendizaje basado en la colaboración y el diálogo. Es una propuesta y un enfoque educativo de alto sentido humanista, en el sentido de rescatar lo mejor de los seres humanos, que la eduación sea el vehículo a través del cual se formen lazos de solidaridad social.”
La formalización del convenio refleja el esfuerzo de las tres instituciones que comparten el mismo interés por la sociedad, el mismo espíritu de servicio, y que han sumado esfuerzos para el diseño y la impartición del plan de estudios que se pondrá en oferta para el mes de agosto.