
Miércoles 22 Mayo 2019
Mujeres que asisten al centro comunitario 2 de Octubre participan en instalación artística
El proyecto tiene el nombre de Venus y está a cargo de la artista Tania Anchondo, el cual busca producir una instalación colectiva en torno al tema del “yo” y del concepto feminista “vindicación”
Mujeres que asisten al grupo reflexivo del Centro de Servicios Comunitarios Integrados “2 de Octubre”, de la Secretaría de Desarrollo Social, participarán en el proyecto Venus, el cual busca producir una instalación colectiva en torno al tema del “yo” y del concepto feminista “vindicación”.
Son 10 mujeres que asisten semanalmente al centro comunitario y han consolidado el grupo de reflexión, el cual promueve un espacio seguro de diálogo, donde se realiza un análisis de sobre las realidades que ellas enfrentan cotidianamente.
Este espacio es propiciado por terapeutas de la Unidad de Acompañamiento Psicosocial, quienes a acompañan a las mujeres a través herramientas terapéuticas y escucha activa.
La instalación colectiva proyecta ser realizada en una o dos sesiones con dinámicas que aborden los dos temas mencionados y la producción de una pequeña escultura de arcilla que juegue con una idea del arte paleolítico que son las venus.
Las esculturas que realicen las mujeres a serán exhibidas a finales del año con otras piezas que se crearán a lo largo del proyecto.
El taller estará a cargo de Tania Anchondo quien se desempeña como artista visual, en coordinación con la terapeuta Claudia Osorio. Ambas estarán asistiendo a las mujeres que participen durante las sesiones, para brindar un acompañamiento integral dentro del taller.
Son 10 mujeres que asisten semanalmente al centro comunitario y han consolidado el grupo de reflexión, el cual promueve un espacio seguro de diálogo, donde se realiza un análisis de sobre las realidades que ellas enfrentan cotidianamente.
Este espacio es propiciado por terapeutas de la Unidad de Acompañamiento Psicosocial, quienes a acompañan a las mujeres a través herramientas terapéuticas y escucha activa.
La instalación colectiva proyecta ser realizada en una o dos sesiones con dinámicas que aborden los dos temas mencionados y la producción de una pequeña escultura de arcilla que juegue con una idea del arte paleolítico que son las venus.
Las esculturas que realicen las mujeres a serán exhibidas a finales del año con otras piezas que se crearán a lo largo del proyecto.
El taller estará a cargo de Tania Anchondo quien se desempeña como artista visual, en coordinación con la terapeuta Claudia Osorio. Ambas estarán asistiendo a las mujeres que participen durante las sesiones, para brindar un acompañamiento integral dentro del taller.