No se actúa fuera de lo establecido por el Municipio de Chihuahua el sacrificio de animales domésticos y silvestres

Miércoles 07 Junio 2017
Se da cumplimiento a Norma 033: Centro Antirrábico
 
La Secretaría de Salud informa que el centro Antirrábico del Municipio de Chihuahua da cumplimiento con la Norma 033, que se encuentra vigente y que regula el sacrificio humanitario de los animales domésticos y silvestres,  que garantiza una muerte rápida sin sufrimiento y dolor para los animales.
 
El doctor Jorge Benavidez, director del  Centro Antirrábico informa que por semana se sacrifica un promedio de hasta 25 perros callejeros, que no han sido reclamados o que enfrentan algún padecimiento.
 
Los animales que son recuperados de las calles pueden ser reclamados dentro de las primeras 72 horas; en la mayoría de los casos presentan diferentes afecciones como parásitos externos e internos, anemia, enfermedades bacterianas, diarreas, problemas gastrointestinales, y también tienen problemas como el parvovirus, moquillo, hepatitis, lo que hace que tengan pocas probabilidades de vida. 
 
El titular del centro detalló que por semana se retiran de las calles hasta 100 perros, de los cuales sólo el 20 por ciento es reclamado o adoptado por alguna familia que busca hacerse responsable de ellos.
 
Tras las imágenes difundidas a través de redes sociales sobre el envío de perros sin vida al relleno sanitario, se informa que se están cumpliendo los lineamientos marcados por el Ayuntamiento de Chihuahua con base en la NOM 033, pues es el administrador del Relleno Sanitario quien indica que los perros sean depositados en fosas destinadas para este fin.
 
Explicó que anteriormente se incineraban los perros en el relleno sanitario, sin embargo, este equipo se encuentra fuera de servicio, razón por la que son llevados sin bolsa para evitar un proceso lento de descomposición y minimizar el impacto ecológico.
 
Todos los perros que son sacrificados son anotados en una bitácora, en la que se lleva el control del medicamento “Eutafin”, que es  una anestésico potente que permite al animal morir sin dolor. 
 
La Secretaría de Salud pide a la población que se haga responsable de sus mascotas para evitar que estén en las calles, pues con ello se evita que al ser denunciados sean llevados al antirrábico y que posteriormente sean sacrificados.