
Más que asumir un cargo, representa sumarse a la lucha sin precedentes que Javier Corral está dando contra el Pacto de Impunidad: Basave
Martes 04 Septiembre 2018
El gobernador Javier Corral tomó protesta a Agustín Basave Benítez como nuevo representante del Gobierno de Chihuahua en la Ciudad de México.
Luego de agradecerle que haya aceptado incorporarse al Gobierno del Estado, le dio las primeras dos instrucciones: dar puntual seguimiento ante el nuevo Gobierno de la República, al proceso de extradición del ex gobernador César Duarte por las órdenes de aprehensión que hay en la PGR y las que se acumularán próximamente.
La segunda: gestionar una mejor, más justa y más redistributiva relación en el Presupuesto Federal para el Estado de Chihuahua.
Al respecto, el nuevo representante del Gobierno de Chihuahua en la Ciudad de México, agradeció la invitación y dijo que más que asumir un cargo su nombramiento representa un oportunidad de sumarse a la lucha contra el pacto de impunidad.
“Lo que está haciendo Javier Corral en Chihuahua no tiene precedentes en términos de combate a la corrupción, pero específicamente en términos de la ruptura del pacto de impunidad que tanto daño le ha hecho a México, de manera que estoy a partir de ahora en la representación para lo que se les ofrezca”, indicó.
El mandatario estatal explicó también que Roberto Ramos Molina continuará como Coordinador de Promoción Cultural y Enlace Ciudadano.
Semblanza de Agustín Basave:
Es Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Oxford y ha tenido una amplia carrera en el ámbito académico, ha sido investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Director Fundador del Departamento de Ciencia Política y Derecho del ITESM-CCM, Profesor titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (2007-2009) y director de Posgrado de la Universidad Iberoamericana.
Ha tenido una amplia trayectoria política y desempeñado diversos cargos públicos. Fue Consejero de Luis Donaldo Colosio en su campaña presidencial, Secretario Ejecutivo de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, Director General de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, Presidente Nacional de la Fundación Colosio, A.C, Embajador de México en Irlanda.
Se desempeñó en dos ocasiones como Diputado Federal en donde fungió como Secretario de las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Transparencia y Anticorrupción, miembro de la Comisión de Puntos Constitucionales. Presidente de la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública de la Comisión Permanente.
Fue Presidente del Consejo Consultivo del Frente Amplio Progresista, Secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva de Negociación y Construcción de Acuerdos del Congreso de la Unión para la Reforma del Estado y Presidente Nacional del PRD.
Ha sido editorialista de los diarios Excélsior y Reforma y es articulista de El Universal.
Entre sus publicaciones destacan México mestizo (FCE, 1992 y 2002), Mexicanidad y esquizofrenia (Océano, 2010 y 2011) y La cuarta socialdemocracia (Catarata, Madrid, 2015)
http://www.unidosconvalor.gob.mx/spip.php?article6910
Luego de agradecerle que haya aceptado incorporarse al Gobierno del Estado, le dio las primeras dos instrucciones: dar puntual seguimiento ante el nuevo Gobierno de la República, al proceso de extradición del ex gobernador César Duarte por las órdenes de aprehensión que hay en la PGR y las que se acumularán próximamente.
La segunda: gestionar una mejor, más justa y más redistributiva relación en el Presupuesto Federal para el Estado de Chihuahua.
Al respecto, el nuevo representante del Gobierno de Chihuahua en la Ciudad de México, agradeció la invitación y dijo que más que asumir un cargo su nombramiento representa un oportunidad de sumarse a la lucha contra el pacto de impunidad.
“Lo que está haciendo Javier Corral en Chihuahua no tiene precedentes en términos de combate a la corrupción, pero específicamente en términos de la ruptura del pacto de impunidad que tanto daño le ha hecho a México, de manera que estoy a partir de ahora en la representación para lo que se les ofrezca”, indicó.
El mandatario estatal explicó también que Roberto Ramos Molina continuará como Coordinador de Promoción Cultural y Enlace Ciudadano.
Semblanza de Agustín Basave:
Es Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Oxford y ha tenido una amplia carrera en el ámbito académico, ha sido investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Director Fundador del Departamento de Ciencia Política y Derecho del ITESM-CCM, Profesor titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (2007-2009) y director de Posgrado de la Universidad Iberoamericana.
Ha tenido una amplia trayectoria política y desempeñado diversos cargos públicos. Fue Consejero de Luis Donaldo Colosio en su campaña presidencial, Secretario Ejecutivo de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, Director General de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, Presidente Nacional de la Fundación Colosio, A.C, Embajador de México en Irlanda.
Se desempeñó en dos ocasiones como Diputado Federal en donde fungió como Secretario de las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Transparencia y Anticorrupción, miembro de la Comisión de Puntos Constitucionales. Presidente de la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública de la Comisión Permanente.
Fue Presidente del Consejo Consultivo del Frente Amplio Progresista, Secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva de Negociación y Construcción de Acuerdos del Congreso de la Unión para la Reforma del Estado y Presidente Nacional del PRD.
Ha sido editorialista de los diarios Excélsior y Reforma y es articulista de El Universal.
Entre sus publicaciones destacan México mestizo (FCE, 1992 y 2002), Mexicanidad y esquizofrenia (Océano, 2010 y 2011) y La cuarta socialdemocracia (Catarata, Madrid, 2015)
http://www.unidosconvalor.gob.mx/spip.php?article6910