
Viernes 23 Agosto 2019
Se plantearon las medidas de prevención y evacuación de los edificios gubernamentales; esta acción se realizará a nivel nacional, como parte de una iniciativa de la Coordinación Nacional de Protección Civil
Además, con motivo del Día Nacional de Protección Civil, se llevará a cabo una ceremonia conmemorativa, con la participación de los cuerpos de emergencias
La Coordinación Estatal de Protección Civil se reunió con autoridades de los órdenes de gobierno federal y municipal, para afinar los detalles del mega simulacro de evacuación, que se llevará a cabo el viernes 20 de septiembre a las 10 de la mañana en edificios gubernamentales de la entidad.
El objetivo es planear, desarrollar y evaluar las acciones en materia de protección civil, mediante simulacros simultáneos que se efectuarán tanto en Chihuahua capital como en otros municipios como Juárez, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes, Parral, Camargo, Jiménez , así como empresas privadas que se unirán a dicha conmemoración.
En el marco del 34 aniversario del sismo registrado en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, esta acción se realizará a nivel nacional, como parte de una iniciativa de la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que se tomen las medidas necesarias de seguridad.
De acuerdo con información del Sistema Nacional de Protección Civil, los simulacros son la representación o simulación de las acciones de respuesta previamente planeadas, con el propósito de observar, probar y corregir una respuesta eficaz, ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre.
Éstas, permiten analizar riesgos e identificar la vulnerabilidad de los sistemas, así como saber qué hacer y cómo actuar en caso de una contingencia, ya que llevarlos a la práctica con frecuencia, deriva en una mejor preparación tanto del personal de emergencias, como de las y los trabajadores y la población en general.
En dicha reunión, se informó además acerca de la ceremonia con motivo de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, con la participación de los cuerpos de emergencia.
En el evento, se recordará a las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2018 en la Ciudad de México, así como de las trombas que afectaron a los municipios de Chihuahua en el año de 1990 al de Parral en el 2008.
Además, con motivo del Día Nacional de Protección Civil, se llevará a cabo una ceremonia conmemorativa, con la participación de los cuerpos de emergencias
La Coordinación Estatal de Protección Civil se reunió con autoridades de los órdenes de gobierno federal y municipal, para afinar los detalles del mega simulacro de evacuación, que se llevará a cabo el viernes 20 de septiembre a las 10 de la mañana en edificios gubernamentales de la entidad.
El objetivo es planear, desarrollar y evaluar las acciones en materia de protección civil, mediante simulacros simultáneos que se efectuarán tanto en Chihuahua capital como en otros municipios como Juárez, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes, Parral, Camargo, Jiménez , así como empresas privadas que se unirán a dicha conmemoración.
En el marco del 34 aniversario del sismo registrado en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, esta acción se realizará a nivel nacional, como parte de una iniciativa de la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que se tomen las medidas necesarias de seguridad.
De acuerdo con información del Sistema Nacional de Protección Civil, los simulacros son la representación o simulación de las acciones de respuesta previamente planeadas, con el propósito de observar, probar y corregir una respuesta eficaz, ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre.
Éstas, permiten analizar riesgos e identificar la vulnerabilidad de los sistemas, así como saber qué hacer y cómo actuar en caso de una contingencia, ya que llevarlos a la práctica con frecuencia, deriva en una mejor preparación tanto del personal de emergencias, como de las y los trabajadores y la población en general.
En dicha reunión, se informó además acerca de la ceremonia con motivo de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, con la participación de los cuerpos de emergencia.
En el evento, se recordará a las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2018 en la Ciudad de México, así como de las trombas que afectaron a los municipios de Chihuahua en el año de 1990 al de Parral en el 2008.