
Domingo 15 Septiembre 2019
Se coordinan acciones con los tres órdenes de gobierno, el objetivo en un saldo blanco; Ana Gómez
El gobierno estatal de Chihuahua implementara un operativo de vigilancia y supervisión para garantizar el buen desarrollo de la ceremonia del Grito de Independencia, y en lo que corresponde a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se aplicará el protocolo normativo y supervisión por tratarse de un evento masivo.
Ana Gómez Licón, Titular de la CEPC, informo que se vigilaran instalaciones eléctricas y de gas y se inhibirá el uso de artefactos explosivos.
Nemecio Hernández, jefe operativo , informó que con mucha antelación fue preparada la logística de seguridad y el objetivo es un saldo blanco en coordinación con los tres órdenes de gobierno mediante el resguardo a la integridad física de los asistentes.
En lo que respecta al plan operativo del Grito se hacen las siguientes recomendaciones a la población que acudirá a la ceremonia del Grito de Independencia: no punzocortantes; acordar un punto de reunión con familiares o amigos en caso de separarse; llegar con tiempo anticipado para evitar aglomeraciones; ubicar accesos y salidas así como al personal de seguridad, protección civil, paramédicos y ambulancias; no subirse a barandales, vallas o sillas y evitar en todo momento los accidentes guardando el orden.
Al culminar el evento, se sugiere esperar unos minutos a que se despejen las áreas y en caso de extravió a un familiar o amigo reportarlo de inmediato al personal de seguridad.
El gobierno estatal de Chihuahua implementara un operativo de vigilancia y supervisión para garantizar el buen desarrollo de la ceremonia del Grito de Independencia, y en lo que corresponde a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se aplicará el protocolo normativo y supervisión por tratarse de un evento masivo.
Ana Gómez Licón, Titular de la CEPC, informo que se vigilaran instalaciones eléctricas y de gas y se inhibirá el uso de artefactos explosivos.
Nemecio Hernández, jefe operativo , informó que con mucha antelación fue preparada la logística de seguridad y el objetivo es un saldo blanco en coordinación con los tres órdenes de gobierno mediante el resguardo a la integridad física de los asistentes.
En lo que respecta al plan operativo del Grito se hacen las siguientes recomendaciones a la población que acudirá a la ceremonia del Grito de Independencia: no punzocortantes; acordar un punto de reunión con familiares o amigos en caso de separarse; llegar con tiempo anticipado para evitar aglomeraciones; ubicar accesos y salidas así como al personal de seguridad, protección civil, paramédicos y ambulancias; no subirse a barandales, vallas o sillas y evitar en todo momento los accidentes guardando el orden.
Al culminar el evento, se sugiere esperar unos minutos a que se despejen las áreas y en caso de extravió a un familiar o amigo reportarlo de inmediato al personal de seguridad.