Realiza Secretaría de Salud primera reunión del “Reglamento Sanitario Internacional”

Sábado 01 Abril 2017
La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado a través de la subdirección de Epidemiología, llevó a cabo durante los días 30 y 31 de marzo la primera reunión del año “Reglamento Sanitario Internacional”,  con el objetivo de coordinar esfuerzos con diversas dependencias en la protección de riesgos agudos de salud pública.
 
El subdirector de Epidemiología, Dr. Gumaro Barrios, informó que el objetivo fundamental de la reunión es intercambiar información y coordinarse para que en un momento determinado que se identifique alguna persona con algún padecimiento de interés internacional, se atienda adecuadamente.
 
“Debemos vigilar todas aquellas enfermedades que un momento dado puedan afectar a ambos países, aquí se pretende que mantengamos una muy buena coordinación para poder actuar en consecuencia en algún caso”, comentó el funcionario estatal.
 
Esta reunión contó con la participación de representantes del Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Comisión Estatal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Relaciones Exteriores, Aeropuerto y la Secretaría de Salud, quienes a través de talleres llegaron a acuerdos y compromisos en la materia.
 
Durante la reunión se realizaron simulacros de mesa, en los que se presentaron algunos casos y cada institución estableció que acciones haría si se detectarara alguna enfermedad de interés general, logrando desarrollar las estrategias que se aplicarán para dar cumplimiento al Reglamento Sanitario Internacional.
 
El estado de Chihuahua al ser fronterizo debe mantener mayor alerta, pues en los aeropuertos de Chihuahua y Ciudad Juárez se reciben vuelos con visitantes internacionales, así como en los puentes internacionales.
 
Cabe destacar que la dependencia estatal ha capacitado a personal del aeropuerto con la finalidad de que tengan las habilidades de identificar enfermedades como influenza, sarampión y otras enfermedades que pueden afectar la salud pública.
 
La Secretaría de Salud refuerza continuamente acciones en colaboración con dependencias y organismos con el objetivo de prevenir y salvaguardar la salud de todos los chihuahuenses.