
Sábado 08 Abril 2017
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua en coordinación con el programa de inclusión social "Prospera", llevaron a cabo la “Feria de Salud del Adolescente” en las instalaciones del Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (CAAPS) Nogales con el objetivo de concientizar a las y los jóvenes en temas de salud y educación.
El director del CAAPS Nogales, Dr. Héctor Torres Simental, informó que la dependencia estatal se sumó a los esfuerzos que realiza "Prospera" con la finalidad de orientar y atender las dudas de las y los adolescentes en temas que pueden mejorar su calidad de vida.
Refirió que durante la jornada de trabajo los jóvenes pudieron acceder a módulos de orientación sexual, actividad física, salud bucal y nutrición.
Durante esta jornada, se atendieron los temas de prevención de VIH e infecciones de transmisión sexual (ITS) y adicciones.
Asimismo, se contó con la participación del Centro de Prevención y Atención a la Violencia Familiar (Cepavi), quien brindó orientación sobre la violencia en el noviazgo.
En esta jornada, se tuvo la participación de más de 500 jóvenes de diversos Colegios de Bachilleres, preparatorias, Cecytes, quienes también disfrutaron de actividades recreativas como fútbol rápido, gimnasia y juegos de mesa.
Con estas acciones la dependencia estatal reafirma su compromiso con la sociedad de orientar, atender y salvaguardar la salud de los chihuahuenses.
El director del CAAPS Nogales, Dr. Héctor Torres Simental, informó que la dependencia estatal se sumó a los esfuerzos que realiza "Prospera" con la finalidad de orientar y atender las dudas de las y los adolescentes en temas que pueden mejorar su calidad de vida.
Refirió que durante la jornada de trabajo los jóvenes pudieron acceder a módulos de orientación sexual, actividad física, salud bucal y nutrición.
Durante esta jornada, se atendieron los temas de prevención de VIH e infecciones de transmisión sexual (ITS) y adicciones.
Asimismo, se contó con la participación del Centro de Prevención y Atención a la Violencia Familiar (Cepavi), quien brindó orientación sobre la violencia en el noviazgo.
En esta jornada, se tuvo la participación de más de 500 jóvenes de diversos Colegios de Bachilleres, preparatorias, Cecytes, quienes también disfrutaron de actividades recreativas como fútbol rápido, gimnasia y juegos de mesa.
Con estas acciones la dependencia estatal reafirma su compromiso con la sociedad de orientar, atender y salvaguardar la salud de los chihuahuenses.