Realizan primera sesión de apoyo a mujeres en lactancia

Lunes 03 Julio 2017
Con el objetivo de concientizar e informar sobre la importancia de la lactancia materna, el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Credi), celebró la primera sesión para fortalecer el paso 10 de la iniciativa del Hospital Amigo del Niño y de la Niña,      que consiste en la formación de grupos de apoyo a la lactancia.

Por tal motivo, se formó un grupo con 14 mujeres que se encuentran en periodo de lactancia, a quienes se les brinda el apoyo necesario para seguir los procesos correctos para que sus bebés se vean beneficiados.

En la primera sesión las presentes recibieron orientación sobre temas como: el desarrollo integral del niño, la alimentación correcta de la madre, así como  la manera de alimentar a los bebés mayores de seis meses de edad.

Estas actividades parten de una investigación realizada por la médico pediatra, Graciela Inés Verdugo Domínguez, quien trabaja con bebés de diferentes edades y analiza diferentes procesos con las madres de familia.

Asimismo, el nutriólogo del Credi e integrante del programa de desarrollo infantil en la estimulación temprana para bebés en útero, Sandro Rodríguez, informó que algunas de las madres han logrado exitosamente el periodo de lactancia materna durante los seis meses, tiempo que marca la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este modelo de Hospital Amigo del Niño y la Niña se busca replicar en todos los centros de salud tanto del estado como del país, en los que atienden casos del primer y segundo nivel, y con ello crear grupos de apoyo para mujeres que son dadas de alta y que tienen dudas sobre cómo alimentar con leche materna a sus bebés.

Cabe mencionar que la leche materna promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, además de proteger al bebé de enfermedades infecciosas y crónicas.

 La lactancia natural exclusiva reduce la mortalidad infantil por enfermedades de la infancia, como la diarrea o la neumonía, y favorece un pronto restablecimiento en caso de enfermedad.

Con estas acciones la Secretaría de Salud muestra su compromiso de mantener una sociedad informada y saludable.