
Jueves 20 Abril 2017
RECIBE PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO CAPCITACIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Chihuahua, Chih.- Con la finalidad de reforzar los conocimientos del personal que tiene contacto directo con niñas, niños y adolescentes, en colonias prioritarias o centros de servicios comunitarios integrales, la Secretaría de Desarrollo Social gestionó la capacitación de derechos humanos enfocada a menores de edad.
Lo anterior, fue organizado por la Unidad de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, su titular, Catalina Herrera, precisó que asistieron terapeutas de la unidad de atención psicosocial, facilitadoras y facilitadores comunitarios, personal encargado de las ludotecas, promotoras y promotores de los centros de servicios comunitarios integrales y de educación inicial.
Detalló que entre los temas abordados a lo largo de la capacitación destacaron: derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, abuso y maltrato infantil, normatividades en la materia y estrategias para identificar atender situaciones de riesgo.
Esta capacitación fue impartida por Alejandro Pantoja, encargado de vinculación con la sociedad de la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de justicia de la Nación, quien cuenta con experiencia de la impartición de temas de derechos humanos con niñas y niños.
Lo anterior, fue organizado por la Unidad de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, su titular, Catalina Herrera, precisó que asistieron terapeutas de la unidad de atención psicosocial, facilitadoras y facilitadores comunitarios, personal encargado de las ludotecas, promotoras y promotores de los centros de servicios comunitarios integrales y de educación inicial.
Detalló que entre los temas abordados a lo largo de la capacitación destacaron: derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, abuso y maltrato infantil, normatividades en la materia y estrategias para identificar atender situaciones de riesgo.
Esta capacitación fue impartida por Alejandro Pantoja, encargado de vinculación con la sociedad de la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de justicia de la Nación, quien cuenta con experiencia de la impartición de temas de derechos humanos con niñas y niños.