
El tumor maligno de tráquea, bronquios y pulmón, mejor conocido como cáncer de pulmón, representa la primera causa de muerte en la entidad, en el cuadro de los diferentes tipos que se tienen detectados de estos, y se encuentra en la décima cuarta posición en la tabla de mortalidad.
Por ello, en el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua recomienda a la población en general el realizarse chequeos constantes en el centro de salud más cercano como forma de prevención.
El diagnóstico temprano y oportuno son los pilares para abatir la mortalidad por cáncer, sobre todo en la actualidad, pues en la mayoría de los casos son detectados tardíamente, cuando la enfermedad se encuentra más evolucionada.
El cáncer de pulmón se presenta con mayor frecuencia en los hombres y se encuentra ligado con el consumo de tabaco y los malos hábitos alimenticios, motivo por el que se exhorta a llevar una vida saludable y evitar fumar para reducir las probabilidades de padecer dicho mal.
En caso de presentar síntomas como tos, dificultad al respirar, ruidos respiratorios, problemas para tragar los alimentos o expulsar sangre por las vías respiratorias, es necesario que se busque atención médica inmediatamente.
También se reduce la posibilidad de padecer esta enfermedad al incluir en nuestra alimentación diaria, frutas y verduras, así como un programa de actividad física cotidiano, así como el evitar la exposición a sustancias cancerígenas en el trabajo.
La Secretaría de Salud exhorta a la población del Estado efectuar la autoexploración y autocuidado; estas acciones implican examinar física y visualmente el cuerpo para detectar cambios en su forma, aspecto y textura.
Por ello, en el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua recomienda a la población en general el realizarse chequeos constantes en el centro de salud más cercano como forma de prevención.
El diagnóstico temprano y oportuno son los pilares para abatir la mortalidad por cáncer, sobre todo en la actualidad, pues en la mayoría de los casos son detectados tardíamente, cuando la enfermedad se encuentra más evolucionada.
El cáncer de pulmón se presenta con mayor frecuencia en los hombres y se encuentra ligado con el consumo de tabaco y los malos hábitos alimenticios, motivo por el que se exhorta a llevar una vida saludable y evitar fumar para reducir las probabilidades de padecer dicho mal.
En caso de presentar síntomas como tos, dificultad al respirar, ruidos respiratorios, problemas para tragar los alimentos o expulsar sangre por las vías respiratorias, es necesario que se busque atención médica inmediatamente.
También se reduce la posibilidad de padecer esta enfermedad al incluir en nuestra alimentación diaria, frutas y verduras, así como un programa de actividad física cotidiano, así como el evitar la exposición a sustancias cancerígenas en el trabajo.
La Secretaría de Salud exhorta a la población del Estado efectuar la autoexploración y autocuidado; estas acciones implican examinar física y visualmente el cuerpo para detectar cambios en su forma, aspecto y textura.