
En coordinación con la Mesa de Prevención “Todos Juntos por Chihuahua” y el Ayuntamiento de Casas Grandes, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) realizó el Conversatorio de Prevención de la Violencia Escolar, dirigido al personal educativo de la región.
El evento se efectuó en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Paquimé, donde se contó con más de 200 asistentes entre docentes, directivos, supervisores y asesores técnico pedagógicos, de planteles de Educación Básica y Media Superior.
El subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, señaló que este conversatorio es resultado de la conjunción de esfuerzos de 30 instituciones, entre dependencias de Gobierno y asociaciones civiles.
Añadió que es una oportunidad única para compartir experiencias, aprender buenas prácticas y crear estrategias efectivas, que contribuyan a crear un ambiente seguro en las escuelas.
“Su participación en este evento demuestra su compromiso con el bienestar de los estudiantes y la seguridad en los entornos educativos; en la actualidad la seguridad escolar se ha convertido en un tema de mucha importancia y es responsabilidad de todos nosotros abordarlo de manera efectiva”, enfatizó.
A su vez, el alcalde de Casas Grandes, Roberto Lucero Galaz, agradeció al Gobierno del Estado por las acciones en favor de la comunidad escolar de la región, y resaltó la importancia del Conversatorio de Seguridad Escolar, ya que es fundamental mejorar las condiciones de seguridad.
El formato del conversatorio, que representó el primer acercamiento para acotar la temática en la región, fue de preguntas directas a cada organización y ponente, y se dividió en tres bloques: Seguridad, con temas sobre las formas de violencia en el entorno escolar y acoso escolar.
El segundo fue el de Salud, con temáticas de prevención del suicidio, salud mental y prevención de adicciones, y el tercer bloque fue el de Educación, con temas como la violencia dentro del ámbito escolar, drogas e integración de expedientes escolares.
Entre las dependencias y organizaciones participantes destacaron la Fiscalía Especializada de la Mujer, el Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (Goechi), de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), y el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum).
Además de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (Ceave), el Centro de Consejería Carrera Sehedi A.C, el Sistema de Justicia Cívica, entre otras instituciones.
En el evento destacó la presencia de las y los alcaldes de Ascensión, Nuevo Casas Grandes y Galeana, Ivonne de la Hoya, Edith Escárcega y Terry Francis Leany, respectivamente.
De igual manera, asistieron Marisa Cardona, coordinadora del Programa de Convivencia Escolar; Aldo Viezcas Alcantar, jefe de Servicios Regionales de SEECH; Gerardo Arrieta Mendoza, coordinador de Educación en la Zona Norte, y la diputada Yesenia Guadalupe Reyes.