
Con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de los rastros y mataderos del estado de Chihuahua, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), mantendrá durante este año operativos permanentes de revisión con la finalidad de evitar malas prácticas y proteger la salud pública contra riesgos sanitarios.
La comisión pretende promover en el presente año la modernización tecnológica y el mejoramiento de los procesos de transformación y comercialización de los alimentos inocuos de origen animal, mediante observaciones y capacitaciones a los trabajadores del área con la finalidad de llegar al objetivo de erradicar las malas prácticas.
Se tiene programado para el presente año, realizar un total de 94 visitas de verificación de las cuales se prevén que 59 sean por visita regular y 35 por capacitación, así como el seguimiento en 41 rastros municipales, 12 particulares y 5 de Tipo Inspección Federal (TIF), para asegurar que los procesos se realicen conforme a derecho.
Los establecimientos de este tipo, deberán cumplir con instalaciones apropiadas para su almacenamiento y distribución, contar con médico veterinario que ejecute el cuidado y sacrificio de los animales.
Así también, el proceso de sacrificio tiene que realizarse en un lugar aislado para evitar contaminación y los métodos de insensibilización y sacrificio realizados en el establecimiento deberán corresponden a los señalados en la NOM-033-ZOO-1995.
Durante el 2016 se atendieron un total de 7 denuncias por malas prácticas y como consecuencia se llevaron a cabo un total de 22 suspensiones de trabajos y servicios, así como la destrucción de mil 200 kilogramos de producto que no se encontraba en mal estado, por esta razón, el Gobierno del Estado de Chihuahua refrenda su compromiso por ofrecer una mejor calidad de vida a sus habitantes.
La comisión pretende promover en el presente año la modernización tecnológica y el mejoramiento de los procesos de transformación y comercialización de los alimentos inocuos de origen animal, mediante observaciones y capacitaciones a los trabajadores del área con la finalidad de llegar al objetivo de erradicar las malas prácticas.
Se tiene programado para el presente año, realizar un total de 94 visitas de verificación de las cuales se prevén que 59 sean por visita regular y 35 por capacitación, así como el seguimiento en 41 rastros municipales, 12 particulares y 5 de Tipo Inspección Federal (TIF), para asegurar que los procesos se realicen conforme a derecho.
Los establecimientos de este tipo, deberán cumplir con instalaciones apropiadas para su almacenamiento y distribución, contar con médico veterinario que ejecute el cuidado y sacrificio de los animales.
Así también, el proceso de sacrificio tiene que realizarse en un lugar aislado para evitar contaminación y los métodos de insensibilización y sacrificio realizados en el establecimiento deberán corresponden a los señalados en la NOM-033-ZOO-1995.
Durante el 2016 se atendieron un total de 7 denuncias por malas prácticas y como consecuencia se llevaron a cabo un total de 22 suspensiones de trabajos y servicios, así como la destrucción de mil 200 kilogramos de producto que no se encontraba en mal estado, por esta razón, el Gobierno del Estado de Chihuahua refrenda su compromiso por ofrecer una mejor calidad de vida a sus habitantes.