
Viernes 09 Febrero 2018
**Entrega de forma simbólica el Secretario de Salud, medalla y reconocimiento a 485 galardonados
La Secretaría de Salud realizó la entrega simbólica de reconocimientos por antigüedad de 20, 25, 30, 35, 40, 50 y 65 años de servicio, a trabajadores del Instituto Chihuahuense de la Salud (ICHISAL) y de los Servicios de Salud.
Durante el evento protocolario, se hizo entrega de reconocimiento y medalla, a los representantes de los 485 galardonados, por parte del secretario de Salud, Ernesto Ávila Valdez.
En su intervención, el Secretario de Salud enfatizó que es el amor al prójimo, y el amor al propio oficio, el motivo principal por el cual, personal como el que recibe este merecido reconocimiento, dedica décadas de su vida para trabajar por los demás, “Vocación que nos llena de grandes satisfacciones”, puntualizó.
Asimismo, agregó, “Los años de servicio son solo un número que se va contabilizando, el compromiso que cada uno de ustedes ha ofrendado a nuestra sociedad, sin embargo, la cifra que verdaderamente importa, es el número incalculable de personas que han recuperado la salud, su ánimo, y la esperanza, gracias a ustedes”.
En su mensaje, en representación del personal médico, Rodolfo Ramírez Topete, con una trayectoria de 50 años de trabajo en ICHISAL, agradeció el reconocimiento y destacó la importancia de hacer una remembranza de su camino recorrido, en el Hospital Infantil de Especialidades, y con ello, dijo, poder recuperar lo transitado, para impulsarse con mayor ímpetu hacía el futuro.
“La vitalidad, la curiosidad, la pasión y la creatividad no tienen edad… no son los años que definen a una persona, envejecer es obligatorio, crecer es opcional”, comentó el doctor mientras recordaba vivencias algunas de sus vivencias felices y otras tristes.
Por su parte, la trabajadora administrativa Blanca Elva Díaz Méndez, reconocida por 50 años de trabajo en Servicios de Salud, recordó momentos que marcaron su carrera, como el ayudar a los pacientes, por lo que consideró que su trabajo no solo le permitió cambiar las vidas de otros, sino también su propia vida, “Cuando comencé a trabajar en los servicios de Salud, el primero de enero de 1967, cambió mi vida, porque este trabajo me permitió ser el sustento de mi familia y el poder cumplir todas las necesidades que teníamos”.
La Secretaría de Salud, refrenda el compromiso con sus trabajadores, de brindarles espacios dignos que les permitan un mejor desempeño, que a su vez, se refleje en una atención de mayor calidad para los chihuahuenses.
La Secretaría de Salud realizó la entrega simbólica de reconocimientos por antigüedad de 20, 25, 30, 35, 40, 50 y 65 años de servicio, a trabajadores del Instituto Chihuahuense de la Salud (ICHISAL) y de los Servicios de Salud.
Durante el evento protocolario, se hizo entrega de reconocimiento y medalla, a los representantes de los 485 galardonados, por parte del secretario de Salud, Ernesto Ávila Valdez.
En su intervención, el Secretario de Salud enfatizó que es el amor al prójimo, y el amor al propio oficio, el motivo principal por el cual, personal como el que recibe este merecido reconocimiento, dedica décadas de su vida para trabajar por los demás, “Vocación que nos llena de grandes satisfacciones”, puntualizó.
Asimismo, agregó, “Los años de servicio son solo un número que se va contabilizando, el compromiso que cada uno de ustedes ha ofrendado a nuestra sociedad, sin embargo, la cifra que verdaderamente importa, es el número incalculable de personas que han recuperado la salud, su ánimo, y la esperanza, gracias a ustedes”.
En su mensaje, en representación del personal médico, Rodolfo Ramírez Topete, con una trayectoria de 50 años de trabajo en ICHISAL, agradeció el reconocimiento y destacó la importancia de hacer una remembranza de su camino recorrido, en el Hospital Infantil de Especialidades, y con ello, dijo, poder recuperar lo transitado, para impulsarse con mayor ímpetu hacía el futuro.
“La vitalidad, la curiosidad, la pasión y la creatividad no tienen edad… no son los años que definen a una persona, envejecer es obligatorio, crecer es opcional”, comentó el doctor mientras recordaba vivencias algunas de sus vivencias felices y otras tristes.
Por su parte, la trabajadora administrativa Blanca Elva Díaz Méndez, reconocida por 50 años de trabajo en Servicios de Salud, recordó momentos que marcaron su carrera, como el ayudar a los pacientes, por lo que consideró que su trabajo no solo le permitió cambiar las vidas de otros, sino también su propia vida, “Cuando comencé a trabajar en los servicios de Salud, el primero de enero de 1967, cambió mi vida, porque este trabajo me permitió ser el sustento de mi familia y el poder cumplir todas las necesidades que teníamos”.
La Secretaría de Salud, refrenda el compromiso con sus trabajadores, de brindarles espacios dignos que les permitan un mejor desempeño, que a su vez, se refleje en una atención de mayor calidad para los chihuahuenses.