
Martes 28 Agosto 2018
SE BUSCA LA INCLUSIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y PERSONAS MAYORES EN EMPRESAS MAQUILADORAS
**La empresa Cummins en Ciudad Juárez busca incluir a 60 personas en su plantilla laboral
En la búsqueda por reducir la brecha existente entre las personas con discapacidad y las personas mayores con el sector empresarial, y la exclusión social que por ende enfrentan, la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, llevó a cabo la cuarta sesión de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral (MIIL), en esta ocasión teniendo como anfitriones a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Ciudad Juárez.
Posterior a la presentación de los integrantes de la mesa y dar seguimiento a algunos asuntos previos, se dio el primer acercamiento con la empresa maquiladora Cummins la cual se dedica al diseño, manufactura y distribución de motores diésel.
El staff del área de recursos humanos manifestó que en la actualidad cuentan con una plantilla laboral de 2 mil 600 empleados y se encuentran interesados en incluir en la misma para finales de este 2018, alrededor de 60 personas con discapacidad.
El medio de canalización será a través de la Dirección de Grupos Vulnerables con el acompañamiento de la asociación civil Juntos, Una Experiencia Compartida, de San Luis Potosí, quien se encargará de llevar a cabo las correspondientes pruebas y evaluación de habilidades de los candidatos, previas al proceso de selección y contratación.
Una vez que las personas se encuentren laborando, la dependencia les dará el seguimiento para apoyar en todo momento las necesidades tanto de la empresa como del trabajador.
Con el trabajo de esta mesa se busca, de manera paulatina y progresiva, eliminar las barreras sociales que impiden que este grupo vulnerable pueda desarrollar su potencial y lograr la autonomía económica que les otorgue independencia y seguridad, sensibilizando a las empresas en el tema y compartiendo a su vez los beneficios que a nivel tributario se hacen acreedores.
En este sentido el Gobierno del Estado atiende el eje transversal del Plan Estatal de Desarrollo sobre derechos humanos e inclusión social.
Posterior a la presentación de los integrantes de la mesa y dar seguimiento a algunos asuntos previos, se dio el primer acercamiento con la empresa maquiladora Cummins la cual se dedica al diseño, manufactura y distribución de motores diésel.
El staff del área de recursos humanos manifestó que en la actualidad cuentan con una plantilla laboral de 2 mil 600 empleados y se encuentran interesados en incluir en la misma para finales de este 2018, alrededor de 60 personas con discapacidad.
El medio de canalización será a través de la Dirección de Grupos Vulnerables con el acompañamiento de la asociación civil Juntos, Una Experiencia Compartida, de San Luis Potosí, quien se encargará de llevar a cabo las correspondientes pruebas y evaluación de habilidades de los candidatos, previas al proceso de selección y contratación.
Una vez que las personas se encuentren laborando, la dependencia les dará el seguimiento para apoyar en todo momento las necesidades tanto de la empresa como del trabajador.
Con el trabajo de esta mesa se busca, de manera paulatina y progresiva, eliminar las barreras sociales que impiden que este grupo vulnerable pueda desarrollar su potencial y lograr la autonomía económica que les otorgue independencia y seguridad, sensibilizando a las empresas en el tema y compartiendo a su vez los beneficios que a nivel tributario se hacen acreedores.
En este sentido el Gobierno del Estado atiende el eje transversal del Plan Estatal de Desarrollo sobre derechos humanos e inclusión social.