
-El beneficio es para 158 productores afectados en sus siembras
Al iniciar con los pagos por seguro catastrófico, la Secretaría de Desarrollo Rural entregó 240 mil pesos a 158 productores agrícolas que perdieron sus cosechas, por condiciones climáticas adversas, informó Martín Solís Bustamante.
El director de Fomento Agropecuario de la SDR informó que en apoyo a los que menos tienen estos pagos se efectuaron a productores del municipio de Carichí.
"Significan un apoyo importante para las familias más vulnerables, de las que menos tienen, pues en la mayoría de los casos sus cultivos son para autoconsumo y fueron afectados en el ciclo pasado de siembra", refirió el funcionario.
Uno de los obstáculos a los que se enfrentan los habitantes en esta zona, para poder acceder al recurso económico es que no existe una institución bancaria, por esta razón, el pago se hizo a través de cheques y no de trasferencia bancaria , además se logró hacer un convenio con Diconsa para que acercaran y surtieran de alimentos a los beneficiarios, y así, evitarles largas jornadas de traslado.
Una de las comunidades de este municipio que se vieron beneficiadas fue Tehuerichi, localidad en la que así como en otras de la región, la pérdida de sus cosechas significa también quedarse sin alimento, situación en la que de inmediato el gobierno del estado intervino para dar ayuda a las familias.
En los próximos días, se estará realizando también el pago a más habitantes de los municipios de Balleza, Guadalupe y Calvo y una segunda etapa en Carichí, comunidades que también se vieron afectadas por el granizo y exceso de lluvias.
En este acto estuvieron, en representación de la SDR, Martín Solís Bustamante; la presidenta municipal de Carichí, Rosa Hilda Villarreal Miranda; Arturo Mendoza, de la Comisión Estatal de los Pueblos Indígenas y el recaudador de Rentas, Carlos Luján Saláis, así como representantes de Diconsa.
Al iniciar con los pagos por seguro catastrófico, la Secretaría de Desarrollo Rural entregó 240 mil pesos a 158 productores agrícolas que perdieron sus cosechas, por condiciones climáticas adversas, informó Martín Solís Bustamante.
El director de Fomento Agropecuario de la SDR informó que en apoyo a los que menos tienen estos pagos se efectuaron a productores del municipio de Carichí.
"Significan un apoyo importante para las familias más vulnerables, de las que menos tienen, pues en la mayoría de los casos sus cultivos son para autoconsumo y fueron afectados en el ciclo pasado de siembra", refirió el funcionario.
Uno de los obstáculos a los que se enfrentan los habitantes en esta zona, para poder acceder al recurso económico es que no existe una institución bancaria, por esta razón, el pago se hizo a través de cheques y no de trasferencia bancaria , además se logró hacer un convenio con Diconsa para que acercaran y surtieran de alimentos a los beneficiarios, y así, evitarles largas jornadas de traslado.
Una de las comunidades de este municipio que se vieron beneficiadas fue Tehuerichi, localidad en la que así como en otras de la región, la pérdida de sus cosechas significa también quedarse sin alimento, situación en la que de inmediato el gobierno del estado intervino para dar ayuda a las familias.
En los próximos días, se estará realizando también el pago a más habitantes de los municipios de Balleza, Guadalupe y Calvo y una segunda etapa en Carichí, comunidades que también se vieron afectadas por el granizo y exceso de lluvias.
En este acto estuvieron, en representación de la SDR, Martín Solís Bustamante; la presidenta municipal de Carichí, Rosa Hilda Villarreal Miranda; Arturo Mendoza, de la Comisión Estatal de los Pueblos Indígenas y el recaudador de Rentas, Carlos Luján Saláis, así como representantes de Diconsa.