
Se contará con la participación de 8 mil 200 elementos con el fin de garantizar la integridad de los viajeros en su trayecto por los 9 principales tramos carreteros del estado, 11 casetas de peaje, así como en su estancia en 54 centros turísticos de 28 municipios.
Viernes 23 Marzo 2018
Reuniones de Mesa de Mando Unificado.
Desde el pasado 26 de febrero en el Centro Estatal de Capacitación de Protección Civil, con la primer Mesa de Mando Unificado del año, se dio inicio a los preparativos para el operativo “Semana Santa Segura 2018”, se contó con la asistencia de diferentes dependencias de los tres niveles de Gobierno, encabezada dicha reunión por el titular de Protección Civil Estatal, el Lic. Jorge Gerardo González Álvarez.
Con el propósito de crear acciones coordinadas para disminuir accidentes en carreteras y centros de recreo del Estado en esta temporada vacacional comprendida del 24 de marzo al 8 de abril.
Posterior a esta reunión, se ha participado en Mesas de Mando de los municipios de San Francisco de Conchos y Julimes.
En Ciudad Juárez el pasado 16 de marzo se llevó a cabo la Mesa de Mando Unificado en la sala de crisis de la Fiscalía Zona Norte, trabajando de cerca con las dependencias de aquella región de nuestro estado.
Se prevé una segunda Mesa de Mando Unificado en la capital el estado para ajustar estrategias de seguridad antes de Semana Santa.
Capacitaciones para esta temporada vacacional.
En los municipios de Nuevo Casas Grandes y Casas Grandes se llevó a cabo curso de capacitación a autoridades municipales de aquella región fortaleciendo a los titulares de protección civil con información necesaria sobre los principales cuidados en los centros turísticos.
Se capacitó a elementos de seguridad municipales para brindar buen trato a los viajantes, así como asistir a los turistas en caso de requerirse.
Autoridades de Policía Vial y Protección Civil Estatal impartan dicha capacitación para la próxima temporada vacacional de semana santa.
Desde el pasado 21 de marzo se brinda capacitación a todo el personal que resguarda la seguridad de balnearios y centros de recreo en la zona de san francisco de conchos con cursos de Rescate acuático, primeros auxilios, prevención de incendios y manejo de extintores. El personal operativo de Protección Civil Estatal participa en estas capacitaciones para responder ante alguna emergencia.
Preparativos.
Se supervisan los lugares de recreo de nuestra entidad por parte del personal operativo de Protección Civil Estatal, para que tengan la capacidad de responder ante cualquier emergencia.
Se trabaja en el mantenimiento de las unidades para brindar apoyo a los municipios en la supervisión y respuesta a situaciones de riesgo.
La Coordinación Estatal de Protección Civil cuenta con diferentes tipos de vehículos que permiten el ingreso a áreas y terrenos de difícil acceso.
Se trabaja en la verificación de condiciones del sistema de comunicación en todo el estado para brindar la cobertura necesaria.
Operativo Semana Santa Segura 2018.
El propósito de este operativo es prevención y respuesta en coordinación con diferentes dependencias de los tres niveles de Gobierno.
En materia de prevención, la Coordinación Estatal de Protección Civil realiza entrega de trípticos, colocación de carteleras y difusión a través de radio con información necesaria para los paseantes.
Se brindará cobertura con personal operativo en diferentes puntos de recreo que tengan antecedente de mayor visita en estas fechas, para la supervisión y respuesta ante cualquier emergencia.
Para dicho operativo se contará con la participación de 8 mil 200 elementos con el fin de garantizar la integridad de los viajeros en su trayecto por los 9 principales tramos carreteros del estado, 11 casetas de peaje, así como en su estancia en 54 centros turísticos de 28 municipios.
La Fiscalía General del Estado instalará un Centro de Mando en la Coordinación Estatal de Protección Civil, habilitado por el C4 para la vigilancia durante el periodo vacacional de Semana Santa, optimizando las tareas de vigilancia de este operativo.
Incendios Forestales.
La Coordinación Estatal de Protección Civil trabaja en manera conjunta con CONAFOR, Desarrollo Rural Estatal y Municipal para la prevención y combate de incendios forestales, difundiendo los principales cuidados que deben tener los turistas en los centros de recreo con fogatas, colillas y la cultura de la basura en su lugar.
Existe una mesa permanente de control de incendios donde se monitorea y capacita a los municipios del Estado.
Desde el pasado 26 de febrero en el Centro Estatal de Capacitación de Protección Civil, con la primer Mesa de Mando Unificado del año, se dio inicio a los preparativos para el operativo “Semana Santa Segura 2018”, se contó con la asistencia de diferentes dependencias de los tres niveles de Gobierno, encabezada dicha reunión por el titular de Protección Civil Estatal, el Lic. Jorge Gerardo González Álvarez.
Con el propósito de crear acciones coordinadas para disminuir accidentes en carreteras y centros de recreo del Estado en esta temporada vacacional comprendida del 24 de marzo al 8 de abril.
Posterior a esta reunión, se ha participado en Mesas de Mando de los municipios de San Francisco de Conchos y Julimes.
En Ciudad Juárez el pasado 16 de marzo se llevó a cabo la Mesa de Mando Unificado en la sala de crisis de la Fiscalía Zona Norte, trabajando de cerca con las dependencias de aquella región de nuestro estado.
Se prevé una segunda Mesa de Mando Unificado en la capital el estado para ajustar estrategias de seguridad antes de Semana Santa.
Capacitaciones para esta temporada vacacional.
En los municipios de Nuevo Casas Grandes y Casas Grandes se llevó a cabo curso de capacitación a autoridades municipales de aquella región fortaleciendo a los titulares de protección civil con información necesaria sobre los principales cuidados en los centros turísticos.
Se capacitó a elementos de seguridad municipales para brindar buen trato a los viajantes, así como asistir a los turistas en caso de requerirse.
Autoridades de Policía Vial y Protección Civil Estatal impartan dicha capacitación para la próxima temporada vacacional de semana santa.
Desde el pasado 21 de marzo se brinda capacitación a todo el personal que resguarda la seguridad de balnearios y centros de recreo en la zona de san francisco de conchos con cursos de Rescate acuático, primeros auxilios, prevención de incendios y manejo de extintores. El personal operativo de Protección Civil Estatal participa en estas capacitaciones para responder ante alguna emergencia.
Preparativos.
Se supervisan los lugares de recreo de nuestra entidad por parte del personal operativo de Protección Civil Estatal, para que tengan la capacidad de responder ante cualquier emergencia.
Se trabaja en el mantenimiento de las unidades para brindar apoyo a los municipios en la supervisión y respuesta a situaciones de riesgo.
La Coordinación Estatal de Protección Civil cuenta con diferentes tipos de vehículos que permiten el ingreso a áreas y terrenos de difícil acceso.
Se trabaja en la verificación de condiciones del sistema de comunicación en todo el estado para brindar la cobertura necesaria.
Operativo Semana Santa Segura 2018.
El propósito de este operativo es prevención y respuesta en coordinación con diferentes dependencias de los tres niveles de Gobierno.
En materia de prevención, la Coordinación Estatal de Protección Civil realiza entrega de trípticos, colocación de carteleras y difusión a través de radio con información necesaria para los paseantes.
Se brindará cobertura con personal operativo en diferentes puntos de recreo que tengan antecedente de mayor visita en estas fechas, para la supervisión y respuesta ante cualquier emergencia.
Para dicho operativo se contará con la participación de 8 mil 200 elementos con el fin de garantizar la integridad de los viajeros en su trayecto por los 9 principales tramos carreteros del estado, 11 casetas de peaje, así como en su estancia en 54 centros turísticos de 28 municipios.
La Fiscalía General del Estado instalará un Centro de Mando en la Coordinación Estatal de Protección Civil, habilitado por el C4 para la vigilancia durante el periodo vacacional de Semana Santa, optimizando las tareas de vigilancia de este operativo.
Incendios Forestales.
La Coordinación Estatal de Protección Civil trabaja en manera conjunta con CONAFOR, Desarrollo Rural Estatal y Municipal para la prevención y combate de incendios forestales, difundiendo los principales cuidados que deben tener los turistas en los centros de recreo con fogatas, colillas y la cultura de la basura en su lugar.
Existe una mesa permanente de control de incendios donde se monitorea y capacita a los municipios del Estado.