
Jueves 04 Mayo 2017
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua a través del programa de Enfermedades Respiratorias del departamento de Medicina Preventiva se sumó al “Curso-Taller de Actualización en Asma” que realiza el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) en conmemoración al Día Mundial del Asma, que se celebra cada 2 de mayo.
El asma es una enfermedad respiratoria crónica muy frecuente en el mundo, que actualmente afecta principalmente a niños y adolescentes, por medio de la inflamación de las vías respiratorias, que causan falta de aire y silbidos al respirar.
Los temas que se impartieron durante la jornada fueron; “Sobrexposición Asma EPOC”, “Asma y Estrés Oxidativo”, “Inflamación Sistémica y Adiposidad en Asma”, “Infecciones Virales y Riesgo de Asma”, “Asma Grave”, “Manejo de Crisis Asmática en Urgencia”, “Utilidad de Imagenología en la evaluación del paciente con Asma”, así como los talleres “Espirometría Básica “y Uso de Dispositivos e Inhaladores.
El responsable del programa de Enfermedades Respiratorias, Dr. Rigoberto Marmolejo Rivera, informó que el curso se enfocó al personal encargado del programa en las diversas jurisdicciones en el estado y líderes clínicos, quienes tienen la responsabilidad de velar por la salud de los chihuahuenses en este tema.
El curso-taller se llevó a cabo en el auditorio del Hospital General “Salvador Zubirán”, en un horario de 8:30 a 13:30 horas el pasado 3 de mayo, en el que por medio de ponencias en línea, los conferencistas capacitaron y actualizaron al personal médico de Chihuahua.
Asimismo, con el objetivo de tener mayor cobertura se tuvo otra sede en el Hospital “Dr. Javier Ramírez Topete” de la ciudad de Cuauhtémoc.
Lo anterior, responde a las acciones del programa nacional de Enfermedades Respiratorias e Influenza (PAE-ERI) que se creó en 2015 y que está diseñando estrategias y líneas de acción que permitan la atención oportuna, así como el seguimiento adecuado de los pacientes con asma, mediante la capacitación del personal de salud del Primer y Segundo Nivel de Atención.
La Secretaría de Salud refrenda su compromiso con la población de capacitarse continuamente para brindar una atención universal y de calidad a los chihuahuenses.
El asma es una enfermedad respiratoria crónica muy frecuente en el mundo, que actualmente afecta principalmente a niños y adolescentes, por medio de la inflamación de las vías respiratorias, que causan falta de aire y silbidos al respirar.
Los temas que se impartieron durante la jornada fueron; “Sobrexposición Asma EPOC”, “Asma y Estrés Oxidativo”, “Inflamación Sistémica y Adiposidad en Asma”, “Infecciones Virales y Riesgo de Asma”, “Asma Grave”, “Manejo de Crisis Asmática en Urgencia”, “Utilidad de Imagenología en la evaluación del paciente con Asma”, así como los talleres “Espirometría Básica “y Uso de Dispositivos e Inhaladores.
El responsable del programa de Enfermedades Respiratorias, Dr. Rigoberto Marmolejo Rivera, informó que el curso se enfocó al personal encargado del programa en las diversas jurisdicciones en el estado y líderes clínicos, quienes tienen la responsabilidad de velar por la salud de los chihuahuenses en este tema.
El curso-taller se llevó a cabo en el auditorio del Hospital General “Salvador Zubirán”, en un horario de 8:30 a 13:30 horas el pasado 3 de mayo, en el que por medio de ponencias en línea, los conferencistas capacitaron y actualizaron al personal médico de Chihuahua.
Asimismo, con el objetivo de tener mayor cobertura se tuvo otra sede en el Hospital “Dr. Javier Ramírez Topete” de la ciudad de Cuauhtémoc.
Lo anterior, responde a las acciones del programa nacional de Enfermedades Respiratorias e Influenza (PAE-ERI) que se creó en 2015 y que está diseñando estrategias y líneas de acción que permitan la atención oportuna, así como el seguimiento adecuado de los pacientes con asma, mediante la capacitación del personal de salud del Primer y Segundo Nivel de Atención.
La Secretaría de Salud refrenda su compromiso con la población de capacitarse continuamente para brindar una atención universal y de calidad a los chihuahuenses.