
Lunes 25 Noviembre 2019
Secretaría de Desarrollo Social traslada a un grupo de 138 estudiantes de Cuauhtémoc y Cusihuiriachi a visitar la Feria del Libro
El objetivo de este paseo cultural es que puedan salir de sus municipios y visitar la capital y así ampliar sus horizontes en cuanto al arte y la cultura
Un grupo de 138 jóvenes estudiantes de Nivel Medio Superior, pertenecientes a los municipios de Cuauhtémoc y Cusihuiriachi, visitaron la ciudad de Chihuahua gracias a un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Social, la asociación civil Se Vastu y los gobiernos municipales.
Se Vastu lleva a cabo el programa “Potenciarte”, en donde participa el grupo visitante, quienes promueven el uso de espacios públicos dentro de las colonias con actividades culturales y lúdico-deportivas, en favor de jóvenes que no estudian ni trabajan.
“Potenciarte” trabaja en 5 escuelas: Centros de Educación Tecnológica Agropecuaria (CBTA) 90; Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) 218; Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 8; Telebachillerato de Tierra Nueva, y el CECyT Ojo de Agua del municipio de Cusihuiriachi.
A su llegada, Víctor Quintana, secretario de Desarrollo Social, y María Concepción Landa, secretaria de Cultura, recibieron a las y los alumnos quienes se mostraron receptivos y agradecidos por la oportunidad de viajar y conocer la ciudad de Chihuahua.
Durante su visita, las y los estudiantes visitaron la exposición de la Feria del Libro, perteneciente a la Secretaría de Cultura, para que las y los jóvenes conocieran y aprovecharan la oportunidad de este espacio, pues varios comentaron estar interesados por la lectura. Además asistieron a una serie de conferencias y a visitaron la exposición de la historia del tren en el Museo Casa Redonda.
“Le agradecemos mucho al doctor Víctor Quintana Silveyra por la atención que tiene con los municipios, yo creo que es muy importante que se preocupen por los jóvenes. Estamos sumamente agradecidos porque él tiene una sensibilidad con las personas. Estos espacios que nos están ofreciendo son muy ricos, y a nombre de los jóvenes, le agradecemos mucho”, expresó Rigoberto Cisneros Domínguez, representante de Se Vastu.
El objetivo de este paseo cultural es que ellas y ellos puedan salir de sus municipios y visitar la capital, teniendo la oportunidad de experimentar espacios de convivencia y expresión, y así ampliar sus horizontes en cuanto al arte y la cultura.
Se Vastu lleva a cabo el programa “Potenciarte”, en donde participa el grupo visitante, quienes promueven el uso de espacios públicos dentro de las colonias con actividades culturales y lúdico-deportivas, en favor de jóvenes que no estudian ni trabajan.
“Potenciarte” trabaja en 5 escuelas: Centros de Educación Tecnológica Agropecuaria (CBTA) 90; Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) 218; Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 8; Telebachillerato de Tierra Nueva, y el CECyT Ojo de Agua del municipio de Cusihuiriachi.
A su llegada, Víctor Quintana, secretario de Desarrollo Social, y María Concepción Landa, secretaria de Cultura, recibieron a las y los alumnos quienes se mostraron receptivos y agradecidos por la oportunidad de viajar y conocer la ciudad de Chihuahua.
Durante su visita, las y los estudiantes visitaron la exposición de la Feria del Libro, perteneciente a la Secretaría de Cultura, para que las y los jóvenes conocieran y aprovecharan la oportunidad de este espacio, pues varios comentaron estar interesados por la lectura. Además asistieron a una serie de conferencias y a visitaron la exposición de la historia del tren en el Museo Casa Redonda.
“Le agradecemos mucho al doctor Víctor Quintana Silveyra por la atención que tiene con los municipios, yo creo que es muy importante que se preocupen por los jóvenes. Estamos sumamente agradecidos porque él tiene una sensibilidad con las personas. Estos espacios que nos están ofreciendo son muy ricos, y a nombre de los jóvenes, le agradecemos mucho”, expresó Rigoberto Cisneros Domínguez, representante de Se Vastu.
El objetivo de este paseo cultural es que ellas y ellos puedan salir de sus municipios y visitar la capital, teniendo la oportunidad de experimentar espacios de convivencia y expresión, y así ampliar sus horizontes en cuanto al arte y la cultura.