
Martes 06 Junio 2017
En la actualidad los problemas en la piel a causa de los rayos ultravioleta son más frecuentes, por esta razón, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado busca concientizar y educar a la población sobre los riesgos que tiene el no tener los cuidados necesarios.
Al paso de los años los cambios en el clima y la contaminación producida por el propio desarrollo industrial, han sido factores para incrementar el riesgo de presentar problemas en la salud, como es el cáncer de piel y dermatitis.
La jefa del Servicio de Dermatología en el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, Lourdes Trevizo Ortiz, señaló que el mayor daño solar se presenta en la primera década de las personas.
“Anteriormente veíamos que las personas de tez clara eran las que sufrían más por la luz natural, pero eso ha cambiado pues cualquier persona ya sufre de quemaduras solares que desencadenan un problema mayor”, indicó la especialista.
La dependencia estatal registró que durante el año 2015 se atendieron un total de 67 casos por tumores malignos en la piel, mientras que en 2016 se tuvieron 64, en los diversos hospitales de la entidad.
Por ese motivo se recomienda a los chihuahuenses el tomar medidas de precaución, como la aplicación de protector solar, cubrir la mayor parte del cuerpo con prendas cómodas, usar sombreros que protejan toda la cabeza, especialmente en los niños.
En caso de presentar quemaduras o manchas en la piel es importante acudir al hospital correspondiente para que sea evaluado y se lleve un tratamiento para evitar problemas a futuro.
Con estas acciones la Secretaría de Salud muestra su compromiso de mantener una población informada y saludable.
Al paso de los años los cambios en el clima y la contaminación producida por el propio desarrollo industrial, han sido factores para incrementar el riesgo de presentar problemas en la salud, como es el cáncer de piel y dermatitis.
La jefa del Servicio de Dermatología en el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, Lourdes Trevizo Ortiz, señaló que el mayor daño solar se presenta en la primera década de las personas.
“Anteriormente veíamos que las personas de tez clara eran las que sufrían más por la luz natural, pero eso ha cambiado pues cualquier persona ya sufre de quemaduras solares que desencadenan un problema mayor”, indicó la especialista.
La dependencia estatal registró que durante el año 2015 se atendieron un total de 67 casos por tumores malignos en la piel, mientras que en 2016 se tuvieron 64, en los diversos hospitales de la entidad.
Por ese motivo se recomienda a los chihuahuenses el tomar medidas de precaución, como la aplicación de protector solar, cubrir la mayor parte del cuerpo con prendas cómodas, usar sombreros que protejan toda la cabeza, especialmente en los niños.
En caso de presentar quemaduras o manchas en la piel es importante acudir al hospital correspondiente para que sea evaluado y se lleve un tratamiento para evitar problemas a futuro.
Con estas acciones la Secretaría de Salud muestra su compromiso de mantener una población informada y saludable.