Convocan a participar en modificación de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible

Será a través de foros de consulta con seis mesas de trabajo en Delicias, Ciudad Juárez y Chihuahua.
Jueves 14 Septiembre 2017
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, la Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Congreso del Estado, convocan a la sociedad en general a participar en los Foros de Consulta para Modificación de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible.
 
La titular de SEDUE Estatal, Cecilia Olague, indicó que las tres instituciones trabajarán de manera conjunta con estos foros, que tienen el objetivo de homologarla con la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que se promulgó en noviembre de 2016.
 
La funcionaria señaló que se otorgó a los estados un plazo de un año para homologar esta ley, por lo cual invitó a los chihuahuenses a participar para enriquecer el Proyecto de Reforma de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible del Estado de Chihuahua.
 
Precisó que se convoca a los sectores académico, de investigación, a los tres órdenes de Gobierno, a cámaras, asociaciones, colegios de profesionistas, a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general.
 
Dio a conocer que existe un sitio web que es: www.congresochihuahua.gob.mx/foro/leydesarrollourbano
o también puede enviar sus ponencias al correo electrónico: foroleydesarrollourbano@congresochihuahua.gob.mx
Se pueden enviar de manera digital y en caso de ser aceptadas, se les asigna un tiempo de cinco minutos en la mesa adecuada para que realice su exposición ya en los foros.
 
La diputada local Rocío González celebró el inicio de los tres foros de consulta, el primero de ellos será el 20 de septiembre en Delicias y su región; el segundo se programó para el 22 de septiembre en Chihuahua y el tercero se desarrollará el 25 de septiembre en Ciudad Juárez, donde se contará con la presencia y participación de personal del Senado de la República y de la Sedatu a nivel federal.
 
La legisladora hizo un llamado a todos los que estén interesados en el tema de desarrollo urbano para que participen de los problemas relacionados con esta materia.
 
Al hacer uso de la palabra, la delegada de Sedatu en Chihuahua, Lucía Chavira, comentó que algunos expertos califican la ley existente en Chihuahua como una buena ley, no obstante ahora se tiene una gran oportunidad de dar un siguiente paso.
 
Explicó que existen algunos principios consignados en la Ley Federal, que conducirán a que el derecho a la ciudad pueda ser una realidad para todos los ciudadanos del estado de Chihuahua.
 
Destacó que estos foros pondrán las bases para prevenir problemas que actualmente se tienen como el crecimiento longitudinal de los grandes núcleos de población, lo cual imposibilita una vida comunitaria plena.
 
La funcionaria federal detalló que se incluirán seis mesas de trabajo: Aspectos jurídicos de la ley, Movilidad urbana sostenible y accesibilidad universal, Desarrollo urbano, asentamientos humanos y vivienda; la cuarta es Riesgos y resiliencia urbana, Gobernanza y desarrollo regional de las metrópolis y la sexta es Políticas Públicas.
 
Agregó que días antes de cada foro, el Congreso Estatal recibirá las ponencias de quienes desean participar en estos foros y la fecha límite para presentar estas propuestas es el 25 de septiembre.