
Para repoblar el hato ganadero
Lunes 13 Agosto 2018
El jefe de Ganadería de la Secretaría de DesarrolloRural, Enrique Estrada Gutiérrez, comentó que dentro de las acciones del Programa de Ganado Mejor, se están entregando a productoras y productores toros de registro de excelente calidad genética.
Durante la entrega efectuada en el municipio de Namiquipa, Enrique Estrada mencionó que en este municipio se repartieron 57 sementales, y que a la fecha se han entregado 778 sementales de diferentes razas, como: Charolais, Brangus, Hereford, Salers, Beefmaster.
Reveló que el Programa Ganado Mejor tiene como objetivo incrementar la producción de carne, así como apoyar el crecimiento del inventario ganadero, haciendo accesible a todo tipo de productores sementales nacionales de registro, para su incorporación al hato comercial, fomentando con ello la producción de ganado de alta calidad genética por parte de los criadores, y el uso de sementales en programas de cruzamiento a nivel de productores comerciales.
En otro orden de ideas, el funcionario añadió que, con el fin de evaluar los daños por la falta de lluvia hasta ese momento, se visitaron a los recaudadores y directores de desarrollo rural municipal de los municipios de Satevó, Valle de Zaragoza, Hidalgo del Parral, Valle de Allende, Coronado, San Francisco del Oro.
Además, comentó que se aprovechó el recorrido para supervisar las casetas de Granillo, La Casita, El vergel y El Ocote; dichas casetas inspeccionan la movilización de ganado y forestal.
Durante la entrega efectuada en el municipio de Namiquipa, Enrique Estrada mencionó que en este municipio se repartieron 57 sementales, y que a la fecha se han entregado 778 sementales de diferentes razas, como: Charolais, Brangus, Hereford, Salers, Beefmaster.
Reveló que el Programa Ganado Mejor tiene como objetivo incrementar la producción de carne, así como apoyar el crecimiento del inventario ganadero, haciendo accesible a todo tipo de productores sementales nacionales de registro, para su incorporación al hato comercial, fomentando con ello la producción de ganado de alta calidad genética por parte de los criadores, y el uso de sementales en programas de cruzamiento a nivel de productores comerciales.
En otro orden de ideas, el funcionario añadió que, con el fin de evaluar los daños por la falta de lluvia hasta ese momento, se visitaron a los recaudadores y directores de desarrollo rural municipal de los municipios de Satevó, Valle de Zaragoza, Hidalgo del Parral, Valle de Allende, Coronado, San Francisco del Oro.
Además, comentó que se aprovechó el recorrido para supervisar las casetas de Granillo, La Casita, El vergel y El Ocote; dichas casetas inspeccionan la movilización de ganado y forestal.