
El Director Regional de ASERCA, Pedro Pérez Bravo, acudió a Chihuahua para hacer el anuncio formal del Arranque de Compras de Coberturas para el Ciclo de Compras para Primavera Verano 2017.
Viernes 08 Septiembre 2017
Así lo dio a conocer Rubén Chávez Villagrán, Secretario de Desarrollo Rural, quien precisó que, a diferencia de otros años, el productor o productora va a pagar el 70% del valor de la cobertura con un subsidio del 25%, sin que gobierno federal vaya a recuperar dinero alguno, tanto de la prima, que fue lo que ellos invirtieron, como de los rendimientos que tuviera ese contrato.
Aclaró que se busca beneficiar al sector algodonero de la entidad con adquisición de coberturas, y destacó la congregación de 15 organizaciones de personas dedicadas a siembra y cosecha de este cultivo, además de Aserca, Fira y Financiera Nacional de Desarrollo.
De igual manera destacó que, en el caso el Programa de Seguro Catastrófico, operado conjuntamente entre Gobierno del Estado y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, constituye un apoyo muy importante y un alivio para las y los productores, en especial para el sector social, en el cual se han logrado importantes logros con austeridad y transparencia.
“El año pasado se pagaron primas hasta por 216 millones de pesos, pero en el 2017, con la misma superficie asegurada por una cantidad de 76 millones de pesos, lo que constituye un beneficio relevante y de mucho beneficio”, expresó Chávez Villagrán.
Aclaró que se busca beneficiar al sector algodonero de la entidad con adquisición de coberturas, y destacó la congregación de 15 organizaciones de personas dedicadas a siembra y cosecha de este cultivo, además de Aserca, Fira y Financiera Nacional de Desarrollo.
De igual manera destacó que, en el caso el Programa de Seguro Catastrófico, operado conjuntamente entre Gobierno del Estado y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, constituye un apoyo muy importante y un alivio para las y los productores, en especial para el sector social, en el cual se han logrado importantes logros con austeridad y transparencia.
“El año pasado se pagaron primas hasta por 216 millones de pesos, pero en el 2017, con la misma superficie asegurada por una cantidad de 76 millones de pesos, lo que constituye un beneficio relevante y de mucho beneficio”, expresó Chávez Villagrán.