
Miércoles 07 Marzo 2018
En las instalaciones de la Fundación Produce Chihuahua, A.C., Refugio Luna García, director Forestal de la Secretaría de Desarrollo Rural, inauguró el Foro de Divulgación y Transferencia de Tecnología “Soluciones Integrales para la Modernización de la Industria Forestal”, en representación del Secretario, Rubén Chávez Villagrán.
Es de todos conocido -dijo- Luna García que hace ya, algunos años que en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), hemos venido trabajando en la búsqueda de soluciones que nos permitan detonar la actividad forestal, dentro del marco de la sustentabilidad.
El objetivo general de este foro es generar un intercambio de experiencias entre proveedores, productores y empresas forestales que promuevan el conocimiento de las diferentes tecnologías, métodos y herramientas incorporadas para la búsqueda de soluciones integrales para el proceso de aserrío resaltando así las experiencias exitosas en el estado.
Como gobierno del estado, dijo el director Forestal hemos estado presentes desde la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad 2013-2018 (Enaipros), misma que forma parte del Programa Estratégico Forestal 2025, el cual tiene como objeto dar seguimiento a mediano plazo a la actividad silvícola del país, y en nuestro caso de Chihuahua.
Añadió el funcionario que se abordará la complementación de la ENAIPROS, aquí se expondrán temas como: Líneas de producción para el procesamiento de madera en rollo de diámetros delgados y gruesos, Tendencias de equipo para las operaciones de extracción y transporte de productos adaptados a las condiciones fisiográficas del Estado, Equipo para el aprovechamiento de los productos derivados de la producción y asierre de las materias primas forestales, orientadas a la diversificación productiva así como las Experiencias en la implementación de proyectos integrales de modernización de la industria forestal con tecnología moderna.
Finalmente se informó que este Foro es organizado por la CONAFOR, el Fondo CONACYT, la SEMARNAT en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, a través de la Dirección Forestal, con quien se concurren recursos para los proyectos de Modernización de la Industria Forestal.
Es de todos conocido -dijo- Luna García que hace ya, algunos años que en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), hemos venido trabajando en la búsqueda de soluciones que nos permitan detonar la actividad forestal, dentro del marco de la sustentabilidad.
El objetivo general de este foro es generar un intercambio de experiencias entre proveedores, productores y empresas forestales que promuevan el conocimiento de las diferentes tecnologías, métodos y herramientas incorporadas para la búsqueda de soluciones integrales para el proceso de aserrío resaltando así las experiencias exitosas en el estado.
Como gobierno del estado, dijo el director Forestal hemos estado presentes desde la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad 2013-2018 (Enaipros), misma que forma parte del Programa Estratégico Forestal 2025, el cual tiene como objeto dar seguimiento a mediano plazo a la actividad silvícola del país, y en nuestro caso de Chihuahua.
Añadió el funcionario que se abordará la complementación de la ENAIPROS, aquí se expondrán temas como: Líneas de producción para el procesamiento de madera en rollo de diámetros delgados y gruesos, Tendencias de equipo para las operaciones de extracción y transporte de productos adaptados a las condiciones fisiográficas del Estado, Equipo para el aprovechamiento de los productos derivados de la producción y asierre de las materias primas forestales, orientadas a la diversificación productiva así como las Experiencias en la implementación de proyectos integrales de modernización de la industria forestal con tecnología moderna.
Finalmente se informó que este Foro es organizado por la CONAFOR, el Fondo CONACYT, la SEMARNAT en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, a través de la Dirección Forestal, con quien se concurren recursos para los proyectos de Modernización de la Industria Forestal.