Concluye capacitación en Manejo de Alimentos: Un paso hacia la profesionalización de mujeres artesanas

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, llevó a cabo la ceremonia de graduación del curso de capacitación en manejo de alimentos, dirigido a mujeres artesanas de las comunidades Ralámuli, Mazahua, Otomí y Warijó.
Lunes 24 Marzo 2025

Durante la ceremonia, 27 mujeres recibieron su certificación tras completar exitosamente su capacitación. Este proceso formativo tiene como objetivo fortalecer sus habilidades en la preparación y manejo seguro de alimentos, lo que les permitirá mejorar la calidad de sus productos y generar nuevas oportunidades laborales.

Esta capacitación no solo certifica conocimientos y habilidades esenciales en seguridad alimentaria, sino que también motiva a las beneficiarias a continuar desarrollándose en el ámbito de la preparación de alimentos. De esta manera, se fortalece el compromiso del Gobierno del Estado con la educación, la salud pública y el empoderamiento económico de las mujeres artesanas.

El evento contó con la presencia de Mónica Meléndez Ramírez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres y Joni Jacinta Barajas González, presidenta de la Comisión de Sociedad Civil Organizada, Asuntos Religiosos y Comunidades Indígenas, quienes dirigieron unas palabras a las graduadas, resaltaron la importancia de la profesionalización y el impacto positivo de esta iniciativa en sus comunidades.

El evento se realizó en las oficinas de Catastro del Municipio de Chihuahua, ubicadas en el séptimo piso del edificio en P. º Victoria 14, Zona Centro.

Con este tipo de acciones, se busca mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas a través de la capacitación y el acceso a herramientas que les permitan consolidar sus actividades económicas, con el fin de promover la inclusión y el desarrollo sostenible.