Exhorta SEyD a madres, padres y tutores a completar esquema de vacunación de estudiantes previo al inicio del ciclo escolar

Jueves 31 Julio 2025

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) exhortó a madres, padres y tutores a acudir a los centros de salud más cercanos, para vacunar a sus hijas e hijos contra el sarampión, previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026 que inicia el 1 de septiembre.

El titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, dijo que para apoyar en la contención y mitigación del brote de sarampión en el estado de Chihuahua, es de suma importancia contar con el esquema de vacunación completo.

Explicó que se priorizará el cuidado de la salud de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personal educativo, ya que la enfermedad es muy contagiosa y la vacunación contribuye a evitar contagios y generar entornos escolares más seguros.

A nivel estatal no se tienen registros sobre la vacunación de 272 mil 215 estudiantes de educación Básica, por lo que es necesario que las y los representantes de familia lleven a sus hijas e hijos a los centros de salud, en caso de no contar con su esquema completo, añadió el funcionario.

Al inicio del ciclo escolar el personal educativo con apoyo de madres, padres y tutores, registrará en el Sistema de Información Educativa (SIE) al alumnado que está vacunado contra el sarampión, y en caso de no estarlo, se le solicitará que acuda a recibir la dosis.

Gutiérrez Dávila mencionó que es importante que la totalidad de las figuras educativas que cuenten con hasta 49 años de edad, acudan a los diferentes centros de vacunación.

Dichos puntos se habilitarán en diversas sedes: el 25 de agosto en Chihuahua, el 26 agosto en Ciudad Juárez y el 27 de agosto en Cuauhtémoc, por ser los municipios que concentran la mayor parte de la matrícula escolar.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez, indicó que en los planteles de educación Media Superior, también se verificará que el alumnado cuente con su cartilla o comprobante de vacunación.

En ese sentido habrá brigadas de salud a las universidades tecnológicas y en la Politécnica, para aplicar la vacuna al estudiantado, así como al personal directivo, docente y administrativo.

Comentó que en la Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT) en Guachochi, ya se tuvo una jornada de vacunación, y este jueves 31 de julio las brigadas estuvieron en la Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur (UTCH Sur).

La próxima semana se trabajará en la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) y la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN).