Gana egresada de la UPCH competencia organizada por la Sociedad Mexicana del Hidrógeno

-Su tesis de Doctorado consiste en una propuesta de producción de hidrógeno verde a partir del agua
Lunes 03 Junio 2024

La egresada de la carrera de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), Blanca Cristina Hernández Majalca, ganó el primer lugar en el “Best Hydrogen Research Thesis Award 2024", competencia organizada por la Sociedad Mexicana del Hidrógeno.

Hernández Majalca recibirá el reconocimiento el próximo 23 de junio junto a su directora de tesis, la doctora Virginia Collins Martínez, durante la edición 24 del Congreso Mundial del Hidrógeno (World Hydrogen Energy Conference), que se desarrollará en la ciudad de Cancún, en Quintana Roo.

La tesis realizada por la egresada de la UPCH durante su Doctorado en Ciencia de Materiales, en el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), consiste en la producción de hidrógeno verde a partir del agua.

Dicho trabajo lleva por nombre: “Estudio de la oxidación de superficies grafénicas para la producción de compósitos con dióxido de titanio y sus efectos en la producción fotocatalítica de hidrógeno”.

La galardonada, además de ser doctora en Ciencia de Materiales, actualmente estudia un posdoctorado en el CIMAV en la misma línea de investigación, y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

En su trayectoria profesional, ha publicado seis artículos científicos en revistas arbitradas, y ha participado con ponencias en más de 20 congresos nacionales e internacionales.

También tiene una escuela de negocios digitales y música, y durante su etapa de estudiante de Ingeniería, su desempeño en este último rubro fue su sustento económico.

Trabajó sus primeros tres años después de egresada en la Industria Aeronáutica, para posteriormente ingresar a estudiar la maestría, el doctorado y actualmente, el posdoctorado.

La investigadora invitó a quienes cursan una carrera, a ver la ciencia como una opción de vida profesional, ya que desde todas las profesiones se puede hacer ciencia.